Con las obras de rehabilitación del bulevar Solidaridad se “mutiló” parte de la ciclovía construida en la pasada administración pública 2012-2015, la cual al momento luce a la mitad en un tramo cercano a la avenida Las Ánimas.
Dicha obra se realizó tras varias prórrogas en 2015, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, misma que ocupa gran parte del camellón por donde a diario ciclistas y peatones de la zona circulan.
En un recorrido realizado por AM, se constató que justo en el tramo que se ubica la esquina entre bulevar Solidaridad y avenida Las Ánimas, es donde se dio el daño más notorio de la ciclovía, pues la señalización vertical deja ver que fue casi la mitad de la extensión la que fue retirada.
Junto al espacio de concreto mutilado se encuentra la barda que divide la ciclovía y el arroyo vehicular, el cual ya está terminado a base de concreto hidráulico.
En algunos tramos de esta ciclovía hace falta el concreto, y en algunas zonas incluso está delimitado con conos naranjas, a fin de que los ciclistas utilicen el carril contiguo y eviten accidentes.
Al momento, la rehabilitación del bulevar Solidaridad presenta un avance del 38%, al estar intervenido desde el paso a desnivel Álvaro Obregón hasta el ingreso del fraccionamiento Los Arcos, con instalación de concreto hidráulico hasta las oficinas de ASERCA.
Repondrán daños
A través del departamento de Comunicación Social, al Secretaría de Obra Pública del Estado, encargada de la obra, informó que se repondrán todas las zonas que han sido dañadas con los trabajos.
Refirieron se trabaja en la restitución de toda la línea de drenaje como parte de los trabajos de rehabilitación, por lo que se tuvo que demoler la ciclovía para dar paso a la instalación de las tuberías nuevas que conectarán con el cárcamo del paso a desnivel.
“La obra contempla restituir absolutamente todo aquello que pueda dañarse por efectos de la obra, como en este caso la ciclovía”, indicaron.
Cabe señalar que durante el recorrido se notó que otras zonas, que también fueron retiradas para los trabajo de Solidaridad, ya fueron repuestos también a base de concreto hidráulico.
