“No nos vamos de Guanajuato”, fueron las palabras con las que Osamu Nagata, Vicepresidente Ejecutivo y Oficial Financiero en Jefe de la armadora Toyota, recibió al Gobernador Miguel Márquez Márquez.
En su gira de trabajo por tierras japonesas, Márquez Márquez se reunió con James Lentz, CEO of Toyota North América, y con directivos de 8 empresas proveedoras de la armadora automotriz.
“En próximos días estaremos dando a conocer información importante sobre las inversiones de estas empresas. Fue una reunión muy productiva y no tengo ninguna duda, hay una gran expectativa sobre el desarrollo que tendrá Toyota en Guanajuato y sobre todo de las inversiones que se estarán generando en torno a ésta”, compartió el mandatario estatal.
La gente de Toyota aprovechó la visita de la delegación guanajuatense para presentarles el Proyecto ‘Toyota New Global Architecture’ -TNGA-, programa piloto que se introducirá por primera vez en Kentucky, pero la planta de Apaseo el Grande será la primera a nivel mundial que estará diseñada y construida para introducir el nuevo modelo bajo la nueva arquitectura de producción.
TNGA será la base para todo el desarrollo de motores y vehículos de Toyota, y para el 2020, la mitad de toda la producción será construido usando esta tecnología. La planta de Apaseo estará bajo observación a nivel mundial, ya que marcará la pauta de la forma en que se ensamblarán los automóviles en el futuro.
Entre los operativos que se capacitan están los primeros ocho guanajuatenses, entre ellos Pedro Sandoval de San Miguel de Allende, en el área de sellado y moldura; Frank Dávila de León en soldadura, a quienes se está capacitando para que sean los jefes de diferentes secciones en la próxima factoría de Toyota en el estado de Guanajuato.
