El secretario estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Chacón Calderón, señaló que en el estado, por lo menos cinco tiraderos municipales deben ser clausurados, pues no cuentan con las normas necesarias para su funcionamiento.
Comentó que el proyecto de estudio a los tiraderos municipales del estado, al que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destinará 2 millones de pesos para estudiar por lo menos 46 tiraderos, es una medida acertada para evaluar las condiciones en las que se encuentran.
Chacón Calderón indicó que como relleno sanitario sólo se debería tomar el que está ubicado en León, y los demás son confinamientos, pues hay tiraderos en los que no hay delimitación, se cruzan con el camino vecinal y contaminan el agua de las comunidades, por lo que deben ser clausurados.
Entre ellos se encuentran los de Guanajuato capital, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón, Apaseo el Alto y Cuerámaro, que son los tiraderos que necesitan una urgente solución.
“No sé si 2 millones basten para hacer un diagnóstico, pero es una medida necesaria que debió hacerse hace mucho tiempo y que ojalá sea información suficiente para tomar medidas de remediación que tienen que ver con la adecuación de nuevos rellenos municipales”, indicó.
Comentó que tienen conocimiento que el Ayuntamiento de Guanajuato estaría buscando cerrar el tiradero, buscar un terreno para la reubicación del mismo, y realizar un relleno sanitario en forma.
Chacón Calderón comentó que desde que formaba parte del Congreso del Estado como diputado local, salió para inspeccionar de manera personal los tiraderos municipales, donde se dio una evaluación del mal estado en el que se encontraban.
El Secretario Estatal del PVEM dijo que en el partido no cuentan con un proyecto específico para este rubro, pero que buscarán participar en las mejoras que se realicen.
“No hay una formula mágica en la que encajen todos, hay normas que se tienen que respetar pero cada uno de los tiraderos tienen que adecuarse a las circunstancias para cumplir las formas específicas”, dijo.
El estudio se realizará por parte del Instituto Estatal de Ecología del Estado (IEE), que es quien se encargará de administrar el recurso y de hacer la entregar de los resultados que muestren el estado de cada tiradero.
