Este año, el sistema DIF estatal ha apoyado con la repatriación de alrededor de 7 menores que intentaron migrar no acompañados, al trabajar en coordinación con entidades cercanas a la frontera, señaló el director del organismo, Alfonso Borja Pimentel.
Indicó que durante 2016 fueron 154 casos los atendidos por repatriación, además de realizar 6 mil acciones de prevención, sobre todo en los municipios donde existe mayor incidencia, como Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
“En cuanto identificamos a algún niño, niña o adolescente que intentó cruzar y que debemos repatriar lo hacemos, lo identificamos y regresamos”, dijo.
Borja Pimentel señaló que en estos casos el menor regresa a Guanajuato vía aérea junto a un custodio, para ser recibido por el DIF de su municipio, de forma que sea reintegrado a su familia y el organismo pueda dar seguimiento al caso.
Agregó que no sólo trabajan en los municipios del noreste donde han detectado más casos, sino también en localidades de mayor extensión como León e Irapuato, a fin de dar información sobre los riesgos que implica migrar no acompañado.
“Le damos el seguimiento para identificar cual fue la causa, cuál es la situación que está viviendo la familia para evitar que reincida”, refirió.
Destacó que en los últimos años el número de repatriaciones ha ido a la baja, gracias a las acciones de prevención que emprendió el organismo en el tema.
Añadió que junto a Educafin ofrecieron mil 400 becas, no sólo a menores repatriados, sino también a los que están en riesgo de tomar esta decisión.
