Para unirse a las marchas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), un contingente de al menos 300 maestros integrantes del comité estatal viajarán hoy a la Ciudad de México para redoblar esfuerzos y oponerse a la reforma educativa.
Vicente Díaz Quiñones, coordinador del Movimiento Estatal de la CNTE, señaló que no se detendrán hasta lograr su cometido, pues quieren demostrarles a los políticos que están en una justa demanda de defender sus derechos constitucionales.
A partir del sábado 31 de agosto, el contingente de maestros se instalará en el Zócalo para implementar las estrategias de lucha y la movilización del día 1 de septiembre.
Díaz Quiñones comentó que el sábado también realizarán su asamblea estatal, que estaba convocada para llevarse a cabo en Celaya, pero por las circunstancias por las que atraviesa el CNTE vieron propicio realizarla en la capital de País.
“Vamos a estar en la lucha por la defensa de la educación pública, por la estabilidad de nuestra plaza base y en contra de la mal llamada reforma educativa, ojalá que haya esa oportunidad”.
Señaló que ante la posible utilización de fuerzas policiales por parte del Gobierno, los dirigentes nacionales de la CNTE convocaron a las coordinaciones estatales para que se unan y no se pierda el objetivo principal, que es el respetar sus derechos como trabajadores de la educación.
“No vamos a ceder ante las presiones, es un bullying social de los medios a los maestros, que trae como consecuencia que nosotros implementemos nuevas estrategias de lucha”, indicó.
“Estaremos actuando como lo hemos venido haciendo desde 1979, con las acciones de seguir tomando las calles para demostrarle a todos los políticos fingidos del País, que estamos en una justa demanda”, dijo.
