El alcalde de Celaya, Ramón Lemus Muñoz Ledo descartó que haya problemas ahora que la Suprema Corte de Justicia de la Nación definirá el resultado del amparo interpuesto contra la deuda de Celaya, pues aseguró que todo el proceso se hizo conforme a la ley.
“Todo se hace conforme a la ley, todo en el marco de la ley y no tenemos nada de qué preocuparnos.
“Está todo hecho en el marco de la ley y lo demás es especulación”, insistió.
Esto luego de que AM publicara que la deuda de 350 millones contratada por el municipio de Celaya, podría sentar un precedente a nivel nacional, si la Suprema Corte de Justicia de la Nación decide que es ilegal.
El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Decimosexto Circuito en Guanajuato, resolvió que sean los 10 ministros del máximo órgano de justicia del país, quienes determinen la última palabra sobre la viabilidad del amparo, interpuesto por ex regidores del Ayuntamiento de Celaya, debido a su “relevancia, novedad o complejidad”, señaló en la resolución que hizo pública el viernes.
Y aunque en caso de que la SCJN otorgue el amparo a los quejosos, las repercusiones podrían ser que la deuda que se contrató por los próximos 15 años se reduzca en plazo hasta el 9 de julio de 2018, es decir, tres meses antes de que culmine la administración liderada por Lemus Muñoz Ledo, el alcalde insistió en el que el hecho no tiene relevancia y que no tienen nada qué temer.
“Ahí está haciendo seguimiento el Jurídico, no es una resolución, sino que simple y sencillamente se sometió a la Superma Corte para ver si atraía el caso, es todo lo que hay, no hay más”, puntualizó.
