Con el objetivo de impulsar la participación de la sociedad en el cuidado y compromiso con sus ciudades, se realizó el primer Foro Espacios Urbanos e Identidades, del campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato.
El evento fue organizado por los alumnos de séptimo semestre de la licenciatura en Mercadotecnia, como experiencia práctica de la materia Mercadotecnias Especiales.
El encargado de relaciones públicas del evento, Arturo Bernal, explicó que la finalidad del foro fue fomentar los valores en la región Laja-Bajío, desarrollar un sentido de pertenencia en los espacios urbanos y crear un acuerdo de corresponsabilidad entre autoridades municipales y universitarias con la sociedad y la sociedad estudiantil.
Por ello, en el foro se analizaron distintas problemáticas que enfrentan las ciudades urbanas: vandalismo, malas prácticas ambientales, problemas de movilidad, falta de cultura vial, falta de sentido de pertenencia en los ciudadanos, y al tiempo los ponentes expresaban las posibles soluciones.
“Lo que quisimos con este evento es ser de impacto para la sociedad, que poco a poco se vaya generando conciencia de no ser ajenos a las problemáticas que existen en nuestras ciudades y colaborar, que no se nos haga normal tirar basura, vandalizar, y que no critiquemos cuando alguien haga algo por mejorar”, explicó.
En el foro se impartieron seis conferencias y talleres, en temas de urbanismo, vialidad, medio ambiente e identidad, por ponentes de municipios como Salvatierra, Juventino rosas, Tarimoro y Cortazar.
La doctora Carmen Castrejón Mata, coordinadora general del evento y docente de la materia, explicó que planean seguir realizando este foro, e incluso planean abrirlo para analizar los espacios rurales, es decir, las comunidades.
