El Gobierno Municipal está en espera de los dictámenes para determinar si el grito de Independencia se realiza en Palacio Municipal, o se contempla otro escenario en el mismo Centro de la ciudad.
Lo anterior en base a los riesgos estructurales que presenta dicho edificio, porque de acuerdo a un primer dictamen, emitido por personal del Protección Civil Municipal, existen riesgos estructurales, además de riesgos eléctricos y de seguridad civil.
Faltarían los dictámenes de Protección Civil Estatal y del Colegio de Ingenieros de La Piedad, ya que recientemente se apuntalaron el área de tesorería, porque hay humedad y goteras, que ponen en riesgo la estructura del edificio.
El secretario del Ayuntamiento, César Oceguera Estrada, dijo que no se pueden exponer porque hay gente invitada, familia de los funcionarios y no se debe arriesgar a las personas.
Agregó que existe un plan B, aunque primero se debe esperar los resultados, pero en caso de que no se pueda utilizar el edificio de Palacio Municipal, se contempla hacer un escenario en la plancha de la Plaza Principal.
Dijo que para el día 14, se contempla hacer un escenario para la elección de reina de las fiestas patrias y se podría aprovechar, aunque con algunos ajustes para los Honores a la Bandera y la liberación de los presos.
Aclaró el secretario del Ayuntamiento, que la otra opción sería utilizar el Palacio Municipal, aunque con una limitante de personas, esto con la finalidad de no cargar el peso al edificio y poner en riesgo a las personas.
En lo que se refiere a los riesgos de seguridad civil, se refiere a la capacitación de brigadas de primeros auxilios, evacuación de personal y de vigilancia, donde ya se trabaja de manera conjunta con el Sindicato de Empleados Municipales, para capacitar y crear dichas brigadas al interior del Gobierno Municipal.
En relación a los puntales que se colocan cada año y que en esta ocasión están en los pasillos de Presidencia, a la altura de la Tesorería, representa ya un riesgo, porque empujan de abajo hacia arriba y se desestabiliza el edificio afectando otras áreas, por eso, se busca ya no apuntalarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *