Al primer minuto de mañana, los 46 municipios del estado tendrán que tener actualizados y completos sus portales de transparencia con las nuevas obligaciones.

Aunque la Ley Estatal de Transparencia y Acceso a la Información entró en vigor el año pasado, el plazo para el cumplimiento de las nuevas obligaciones se extendió un año, a decisión del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por ello, partidos políticos, autoridades, sindicatos, fideicomisos y organismos autónomos tienen hasta hoy para actualizar sus portales de transparencia.

La Consejera del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), María de los Ángeles Ducoing Valdepeña, recordó que son 50 rubros de información en los que se tendrá que cumplir; de lo contrario, habrá sanciones por incumplimiento.

Entre la información nueva que se tiene que actualizar en los portales, se encuentra la estructura orgánica completa y detallada sobre la facultad de cada una de las áreas.

También los currículum del personal que forma parte de una dependencia, aunque se cuidarán los datos personales.

“Todas la entidades suben la información para que cualquier persona pueda acceder a ella; su marco normativo aplicable; estructura orgánica completa, ahora nos dicen que debemos subir las facultades de cada área, metas y cuáles han sido sus resultados; currículum en formato de versión pública, todas las licitaciones, pero todo el procedimiento. Antes nos pedían el último contrato; ahora, desde convocatoria, modificaciones, trámites y servicios. Resultado de dictámenes de auditorías, financieros, jurídicos”, detalló la consejera.

Una de las novedades de la iniciativa es que no sólo los gobiernos municipales tendrán que transparentar sus acciones, ahora también los partidos políticos son sujeto obligado; es decir, todo el recurso que utilicen, así como acciones, debe ser informado en sus portales y a los institutos de transparencia de su entidad.

“Hay algunos partidos, en su mayoría, que sí han creado su portal en el estado, que están creado sus páginas para subir de forma estatal la información, y algunos otros que se están sumando al partido a nivel nacional”, mencionó Ducoing.

El IACIP ha revisado el avance de los municipios y, hasta ahora, la mayoría espera llegar al plazo límite para actualizar su información.

“Todos se están esperando al 4 (hoy), todos tienen el mismo derecho y el mismo plazo, algunos sujetos nos han pedido capacitaciones de forma específica.

“Pero hasta el 4 de mayo la deben subir, no podría darte cifra de cuántos están cumpliendo, todos los sujetos han sido capacitados, hemos ido a 46 municipios y hemos realizado dos grandes talleres para aclarar todas las dudas en cuestión de los formatos”, agregó.

 

Las sanciones

 

Una vez que pase esta fecha, los órganos de transparencia tendrán la facultad de comenzar revisiones, pero será el INAI que defina los plazos para que pueda haber sanciones por incumplimiento.

“Se va a discutir los plazos de revisión y la revisión con acciones vinculatorias.

“Estaremos haciendo una verificación preliminar, si están los formatos, si hay hipervínculos y después, en atención a plazos, realizaremos dos verificaciones donde emitiremos recomendaciones; les estaremos dando plazos para que ellos corrijan la información si no abre un documento, si no está completa.

“Después de ese plazo, se los haremos saber, tendremos otro plazo y podremos empezar a hacer observaciones vinculantes y si incumplen, podremos iniciar con un proceso sancionador”, explicó la consejera.

Después de los plazos de recomendaciones, si los sujetos obligados siguen sin cumplir, habría una multa, que irá de los 10 mil a los 100 mil pesos.

Cabe destacar que los sujetos obligados tendrán que pagar la multa de su recurso y no del erario.

Asimismo, para el ciudadano que no encuentre la información que solicita en los portales, la ley le da la oportunidad de presentar denuncias ciudadanas.

El instituto de acceso de cada entidad tendrá que intervenir para obligar a que se entregue dicha información.

 

León cumplirá: director

 

El director de la Unidad de Acceso a la Información Pública de León, Nemesio Tamayo Yebra, aseguró que León cumplirá con todas las obligaciones para que la ciudadanía tenga a la mano cualquier información que necesite.

El funcionario señaló que información como currícumul, cuenta pública, procesos de licitación, estructuras orgánicas, estará listas en el portal y en cada una de las dependencias que corresponda.

“Va bien, en este momento si se ingresa al portal del Municipio y dan click a transparencia y a cada uno de los íconos por cada uno de las 50 fracciones, aún antes del 5 de mayo, ya se va a encontrar información de Contraloría, Desarrollo Institucional y de paramunicipales. Estamos cumpliendo con la información visible a la ciudadanía”, afirmó el director.

Uno de los pendientes que queda por definir es la publicación de currículum y aunque toca a la Dirección de Desarrollo Institucional, la Umaip vigila que se protejan los datos personales.

am visitó el portal de Transparencia y comprobó que son las paramunicipales quienes han cumplido con las nuevas obligaciones. En el caso de las dependencias, aún hay información faltante, como la cuenta pública del primer timestre, que corresponde subir a la Tesorería Municipal.

El director señaló “incongruencias” para el cumplimiento de la ley, pues a los estados y municipios no se les dotó de las herramientas a tiempo para no fallar en sus obligaciones.

“Lo que nos ha venido generando algo de inconveniente, y no es por causa imputable a nosotros, sino las autoridades que han venido dando todos estos formatos y lineamientos, es el INAI.

“A nivel federal, la ley general que se publica en mayo e inicia vigencia al día siguiente, y después, un año de prórroga; y después, hasta el año en vigor, el consejo nacional de transparencia sesione, y sacan los formatos”, se quejó el director.

Señaló que los cambios que desde el INAI han realizado, causan desconocimiento y un cumplimiento ágil de la ley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *