Con una participación de más de 250 taekwondoínes, se llevó a cabo el Primer torneo Tope, con el objetivo de foguear a los competidores de la región.
El domingo por la mañana, en el auditorio de la Deportiva Miguel Alemán Valdés, el nutriólogo y atleta de Tae kwon do, Álvaro Fabián Uribe, organizó este evento.
El nutriólogo explicó el objetivo del evento, con el cual se busca dar más oportunidad a los atletas de la región.
Destacó que los combates fueron suficientes para que los participantes tuvieran mayor actividad y así pudieran pulir junto a sus entrenadores, el tipo de combate que mejor les beneficiara.
“Es una modalidad diferente. En los torneos convencionales de Tae kwon do, los niños pelean muy poco, el costó de inscripción es elevado, y aunque sí se le dan premiación, realmente pelean poco, una o dos, esta finalidad es pelear dos horas, pelean de 10 a 15 peleas, esto es para que se superen así mismos y a sus competidores”, dijo el organizador del evento.
Para este evento estuvieron presentes entrenadores de los municipios de Irapuato, Doctor Mora, Salvatierra, Jara del Progreso, San José Iturbide, así como de las ciudades de Querétaro, Michoacán y Celaya.
El organizador Álvaro Fabián Uribe comentó que hubo una respuesta buena en cuanto a las incripciones, tuvieron más participantes de lo que se esperaban y buscarán hacerlo año con año con el objetivo de convertir el evento en uno de los más importantes a nivel regional para todos los deportistas adeptos a la disciplina.
“Tenemos alrededor de 250 participantes, un poco más de lo que esperábamos. Fue una idea atractiva para los entrenadores, se foguean más veces, las que se pueda, los entrenadores están al pendiente de todos sus muchachos, es buena respuesta”, aseguró el organizador.
Explicó que en esta ocasión se trató de sólo fogueo en combate, además un grupo de taekwondoínes con síndrome de down estuvieron participando de la Escuela de Cintya Uribe, tuvieron el tope con taekwondoínes de San Miguel Allende.
“Es puro combate, vamos a tener un lapso de tae kwon do para niños con síndrome de down, tuvieron una demostración que es una tendencia que se busca en juegos paralímpicos y hay un grupo aquí con Cintya apoyado, todas las clases se dan a ellos son gratuitas y le vamos a dar este espacio”, dijo.
Por casi cinco horas estuvieron en acción los 250 peleadores, en donde se foguearon para futuras competencias como Olimpiada Nacional, a la cual pretenden llegar a la fase final.
De esta forma, el éxito de el primer torneo Tope, no sólo quedó en lo anecdótico, sino que dio pie a que las habilidades de los peleadores se potencializaran.
