Las preseas obtenidas son las que cuentan en el medallero, pero disfrutar el deporte que practican y la justa en la que compiten debería ser tanto o más importante para los leoneses que en mayo, asistirán a la Olimpiada Nacional.
Así lo señaló Yollotl Aranda, uno de los 430 deportistas que previo a esta justa, fueron protagonistas del abanderamiento en el que el alcalde Héctor López Sabntllana les confió no un simple estandarte, sino el compromiso de representar a su ciudad con sus mejores armas.
Con la Plaza Principal como marco, autoridades estatales y municipales estuvieron presentes ayer por la mañana en este evento de despedida para la delegación leonesa que en las siguientes semanas, viajará a las tres sedes en las que se llevará a cabo la Olimpiada Nacional.
Por Guanajuato
En esta edición 2017, 430 deportistas nacidos en León lograron su clasificación a la competencia más importante en las categorías infantiles y juveniles, lo que representa aproximadamente el 58% del total de guanajuatenses que asistirán.
“León destaca cada año por ser la base de selectivos estatales”, aseguró el director de Code Guanajuato, Isaac Piña, quien al igual que el director de Comude, Antonio Rivera, y el alcalde leonés, Héctor López Santillana, reconocieron el trabajo realizado de los jóvenes para obtener su pase.
Sin discurso escrito de por medio, el nadador Yollotl Aranda motivó a sus compañeros a competir sin presiones, y aunque su objetivo es ganar, les recordó lo necesario que es no olvidar la pasión que los guió a elegir su deporte.
“No olviden el disfrutar la competencia, sí pensar en ganar, pero es más importante hacerlo sin presiones. Y recordar que si un sueño cabe en su mente, cabe conseguirlo”.
Después de la entrega del estandarte de manos del presidente municipal, Yesica Hernández, de levantamiento de pesas, fue la encargada de realizar el juramento deportivo, guía para esta delegación que buscará mantener al estado entre los mejores 10 de la Olimpiada.
