Son 66 niños detectados en situación de calle y por trabajo infantil los que atiende el sistema DIF Municipal, a través de becas y programas que los alejen de las calles, señaló Rafael Uro Antillón, director del organismo.

Indicó que a través del programa de Coordinación de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Situación Extraordinaria (CANNASE) se otorgan becas a los menores, después de realizar recorridos de detección o atender denuncias ciudadanas.

“Tenemos alrededor de 66 niños que los tenemos integrados, lo primero que hacemos es tratar de convencer a las familias de que no tienen que estar en las esquinas”, dijo.

Comentó que el problema radica principalmente en que por años, estas familias han salido a pedir dinero en los cruceros viales, a vender u otras actividades similares, por lo que se convierte en una forma de sustento económica.

Otra de las razones que consideró dentro de la problemática es que los automovilistas continúan dándoles dinero a los menores que llegan a recaudar entre 300 y 500 pesos diarios, actividad que complica el trabajo de la dependencia.

Agregó que atienden a otros 64 niños que están en riesgo de salir a las calles a trabajar o en descuido familiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *