Resurgirán los programas de Conasupo para llevar productos básicos a personas de escasos recursos a través de tiendas móviles, dijo el director general de DICONSA, Héctor Velasco Monroy.
En su visita a esta ciudad puso en marcha siete unidades móviles, camionetas-tiendas, donde se ofertan productos básicos con un descuento que va de un 15 a un 25 por ciento.

El funcionario estuvo acompañado de la alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, en la colonia San Martín de Porres, donde se instaló una nueva tienda de leche Liconsa.

El ahorro global es de un 15 por ciento y antes sólo había tienditas de DICONSA en comunidades de menos de 5 mil habitantes.

Héctor Velázquez manifestó que se está ampliando la red de puntos de venta (tienditas) para dentro de la llamada Cruzada contra el hambre.

“A principios de la presente administración federal se tenían 25 mil puntos de venta, y ahora ya suman 27 mil. Se modificaron las reglas para que la distribuidora Conasupo pueda tener presencia en las zonas urbanas”, subrayó.

El funcionario federal apuntó que “por lo pronto en las zonas urbanas estamos entrando con siete unidades móviles para ofertar productos básicos a familias de escasos recursos”.

Destacó que la Cruzada Nacional Sin Hambre llevará beneficio a 811 mil guanajuatenses de nueve municipios.

En la inauguración estuvo presente la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social federal, Claudia Navarrete.

La delegada de la Sedesol informó que este acuerdo beneficiará con acciones a 311 mil personas de los municipios de: León, Irapuato, San Miguel de Allende, Celaya, Pénjamo, Dolores Hidalgo, Silao, San Felipe y San Luis de la Paz; donde muchas personas viven en condiciones de pobreza extrema y carencia alimentaria.

La funcionaria federal indicó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre es un programa noble y generoso que busca llegar a todos quienes tienen hambre, para que tanto adultos como niñas y niños puedan comer y nutrirse adecuadamente.

Destacó que de acuerdo a las estadísticas cada hora muere una persona en México por desnutrición o falta de alimentos.

dr / s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *