Con el propósito de prevenir contingencias durante la temporada de lluvias, se realizan trabajos de limpieza y detección de puntos de riesgo en la ciudad, mediante las estrategias del programa Tláloc 2017.
Durante la segunda sesión del Consejo de Protección Civil, se dio a conocer que la aplicación de dicho programa presenta un avance del 50%, con trabajos de dependencias como Japami, Obra Pública, Servicios Públicos, entre otras.
El director de Japami, Humberto Rosiles Álvarez dijo que previo a la temporada de lluvias han realizado acciones preventivas de limpieza de ríos, canales, cárcamos, colectores y subcolectores, 500 bocas de tormenta, mantenimiento a plantas generadoras y equipos de bombeo.
Señaló que con apoyo de la excavadora de brazo largo se realizó la limpieza en ríos y canales, programa que lleva un avance del 56% al atender 6 mil metros lineales de los más de 10 mil 600 programados a efectuar este año.
Agregó que queda pendiente la atención a los colectores que se encuentran en Torres Landa, Solidaridad, Higuera, Avenida 2, San Roque y Lagunilla, mantenimiento a 20 mil alcantarillas y se contratará una empresa externa para aumentar algunos trabajos a terminar en el mes de julio.
Por su parte, Juan Segoviano Tovar, titular de Protección Civil señaló que visitarán durante mayo varios puntos detectados de riesgo, como el arroyo Zarco, compuertas de la Garrida, el arroyo Santa Rita, el río Guanajuato y Silao, así como el canal de la Soledad.
Destacó que la temporada de huracanes comienza a partir del 15 de mayo, por lo que pidió a los miembros del consejo que se sesione de forma permanente para verificar puntos de riesgo, se generen acciones para mitigarlo y se tenga disposición del estado de fuerza del municipio.
