Por 17 años, la asociación Circulo Especial Psicopedagógico a impulsado el desarrollo de las personas con Síndrome de Down en Irapuato, con el propósito de darles herramientas para una vida independiente y una exitosa inclusión social.
Bajo la dirección de María del Carmen Bermúdez Ruiz de Esparza, la escuela atiende actualmente a 12 jóvenes y adultos que tienen la oportunidad de desarrollarse en varios ámbitos, desde el educativo, el artístico, hasta el laboral.
En este espacio se ofrece educación básica con énfasis en educación y lenguaje, sumado a los talleres, terapia ocupacional, artes plásticas, actividades manuales para fechas especiales, baile y aeróbics.
“Todo el tiempo estamos trabajando valores, educación, porque a veces no coincidimos los papás con la escuela para educar a los muchachos, sin embargo los veo a comparación de otras escuelas y veo que tienen un comportamiento diferente, que es lo que buscamos para que la gente los acepte y vea su potencial”, indicó.
Como proyecto, buscan implementar clases de computación en sus instalaciones, pues actualmente realizan esta actividad en otra institución educativa, actividades en la que muchos de los alumnos han tenido éxito.
Asimismo, cuentan con proyectos de elaboración de alimentos para que las personas con Síndrome de Down puedan acceder a un recurso propio, a través de la venta de sus elaboraciones.
Para continuar con el desarrollo de los alumnos, el Circulo Especial Psicopedagógico trabaja en coordinación con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba), con el fin de certificarlos en educación básica.
La directora indicó que son 6 alumnos lo que ya toman clases de regularización.
Indicó que por 16 años han solicitado al Gobierno Municipal la donación de un terreno, ya que estarían en posibilidades de construir un aula y realizar las gestiones para la compra de aulas móviles.
