A un mes de que la Dirección de Tránsito y Policía Vial los retiró, nuevamente han colocado diversos objetos en calles y banquetas de avenidas como El Sauz, 12 de Octubre y Torres Landa.

A principios de marzo pasado, la Dirección anunció la implementación de una campaña permanente de supervisión de vialidades, para detectar y quitar objetos sobre la vía pública que son colocados para apartar lugares de estacionamiento o bien exhibir mercancía de locales comerciales.

Entonces se informó que en los primeros tres días de trabajo se dio atención a las avenidas El Sauz, México, Juan José Torres Landa y Salvador Ortega.

En las primeras es donde se nota que afuera de algunos locales ya volvieron a colocar objetos.

En la avenida Torres Landa se notaron anuncios de negocios sobre las banquetas, cajas de mercancía y botes para apartar estacionamiento. En la avenida El Sauz había tambos, anuncios de negocios, botes y hasta sillas también para apartar lugar.

Labor extensa

Sólo por Facebook, la ciudadanía ha reportado y pedido a Vialidad implementar el operativo en casi 30 lugares diferentes en los que se bloquea la vía pública con todo tipo de objetos.

Entre los comentarios de la red social se leen felicitaciones y agrado por el operativo, pero también hay múltiples reportes para que se dé atención en otras zonas.

“¿Por qué no se dan una vuelta por Guillermo Prieto, desde la calle Tamaulipas hasta la falla? Son sólo dos cuadras y media, así que no les quita más de 10 minutos hacer el recorrido. Todos los días hay autos obstruyendo la banqueta, y según su reglamento, eso se considera infracción”, expresó el usuario Jorge LD.

“En Av. México Japón, casi esquina carretera a San Miguel Octopan, por el Extra, hay un negocio de tortas el cual obstruye totalmente el paso peatonal, acapara toda la banqueta, además que sienta a comer a sus clientes en pleno arroyo vehicular… No podrían checar esta situación?”, solicitó Mauricio G. Camacho Muñiz.

Otros usuarios aplaudían las acciones y pedían implementarlas en toda la ciudad de forma permanente para acabar con este tipo de bloqueos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *