Más de un centenar de personas representaron el Viacrucis de Cristo en el Barrio de Tierras Negras en su edición 81 cuya tradición “está más viva que nunca”.
Luego de que en años pasados la asistencia a esta representación había caído un poco, para este viernes cientos de personas se reunieron en la explanada del templo de La Asunción en el Zapote y en las calles aledañas donde el intenso calor no fue impedimento para que familias enteras acudieran a ver la escenificación.
“Este fue uno de los primeros barrios en hacer la representación de la muerte del señor Jesús, en años pasados ya no venía mucha gente, pero hoy está más viva que nunca la tradición”, afirmó Verónica Salazar quien en su andadera acudió a ver el viacrucis.
Por cuarto año consecutivo, Juan Enrique Aboytes, de 24 años, representó las últimas horas de Jesucristo en uno de los barrios con mayor tradición en Celaya.
Para este año fueron alrededor de 120 personas quienes representaron con fe la pasión y muerte de Jesucristo.
Desde las 11 de la mañana, los judíos exigieron la crucifixión de Jesucristo llevado por los soldados romanos quienes fueron representados en su mayoría por jóvenes e incluso niños.
Pasado el mediodía continuó con la escenificación de las tres caídas en las calles de Arroyo Ch, Tenochtitlán, Tampico y 16 de Septiembre donde la multitud buscaba el video o la foto del recuerdo, mientras que los vecinos subieron a sus azoteas para poder apreciar mejor la pasión de Cristo.
