Protección Civil se ha encontrado con la resistencia de algunos locatarios al momento de hacer recomendaciones para implementar medidas de seguridad en los mercados municipales, informó el director, Iram Álvarez de la Rosa.
“Los administradores cooperan, pero hemos encontrado que a algunos locatarios les cuesta colaborar con las indicaciones que les damos”.
Esto luego de que el pasado miércoles, el Mercado Hidalgo de Irapuato sufrió un incendio en el que por lo menos 36 comerciantes perdieron sus locales consumidos por el fuego.
Álvarez explicó que los mercados son susceptibles a este tipo de incendios, por lo que en Celaya la Dirección hace revisiones por lo menos cada año a las instalaciones eléctricas, de gas y extintores, y a cada locatario se le hacen observaciones para que mantengan sus instalaciones seguras; es a esto a lo que se resisten.
“En los mercados realizamos acciones de mitigación, que son revisar tanques estacionarios, instalaciones de gas, que se les esté dando mantenimiento a instalaciones eléctricas, les damos capacitación en uso y manejo de extintores.
“Y les hacemos recomendaciones a locatarios, que a veces son los que menos quieren cooperar, sobre no dejar veladoras, revisar la instalación de gas, evitar tener tanques dentro de los locales, no recargar las instalaciones eléctricas, sobre todo no usar veladoras u otro tipo de inflamables, inciensos u otra brasa”, explicó.
Agregó que en general a los mercados se les solicita tener extintores en distintos puntos de las instalaciones, tener señalética adecuada y un plan de emergencia para saber cómo reaccionar ante un siniestro.
Y reconoció que en ocasiones son los locatarios los que se organizan para capacitarse en el uso de extintores.
“Regularmente ellos hacen reuniones y a veces nos invitan o se juntan y, al caducar los extintores, los invitamos a que los descarguen con una práctica, ellos procuran tener capacitación”, indicó.
