Es urgente que las autoridades reconozcan el problema de inseguridad que vive Celaya y generen acciones para mejorar las condiciones de vida de los policías, les den certeza jurídica y herramientas necesarias para trabajar sin miedo, consideraron el diputado Jorge de la Cruz, y el coordinador regional de Movimiento Ciudadano, Ricardo Paz.

Esto luego de que el jueves un policía y una mujer que lo acompañaba, fueron asesinados a balazos, a unas cuadras de la Policía Municipal, después de que él salió al terminar su turno.

“Es momento de que el Alcalde tome una decisión firme, contundente y hacer una reestructuración general en materia de seguridad. Que ponga los pies en la tierra y no hable más con los celayenses, porque lamentablemente cada vez que habla nos desanima más, mejor que hable con las diferentes instancias y se comprometa a darnos a corto, mediano y largo plazo seguridad”.

“Hago un llamado a las autoridades a que cierren filas y que le pidan al Gobierno estatal y federal apoyo, que haya coordinación entre los tres órdenes. Ya basta, no es justo que tengamos esta situación, no es justo que los gobernantes anden como si no pasara nada, y los que estamos padeciendo la situación somos los celayenses”, expresó Ricardo Paz Gómez, también diputado suplente de Movimiento Ciudadano.

Consideró que urge trabajo de inteligencia entre los tres órdenes de gobierno, y lamentó que “nuestro Alcalde no quiera ver y entender que es urgente llevar acabo acciones a largo, mediano y corto plazo en materia de seguridad”.

Agregó que se le debe dar certeza jurídica a los familiares de policías que han muerto en cumplimiento de su deber, pues en ocasiones tienen que tocar puertas una y otra vez para recibir lo que por ley les corresponde.
Han sido engreídos

Al respecto, el diputado Jorge de la Cruz indicó que las autoridades han fallado en dar certeza y protección a la labor de los policías.

Agregó que desde el Congreso han ofrecido apoyar con su tarea legislativa para dar herramientas que ayuden a minimizar la inseguridad y violencia en los municipios, pero se han encontrado que los responsables de la seguridad están a la defensiva.

“Los hemos buscado a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, inclusive en la glosa del Informe le preguntamos al Procurador, al Secretario si había manera en la que les pudiéramos proponer algunas herramientas legislativas, a través de las cuales pudieran hacer mejor su chamba, pero pues la respuesta es: lo estamos haciendo lo mejor, somos ejemplo a nivel nacional, entonces en ese espacio no caben más propuestas, ni soluciones”.

“No puede ser que estén tan sobrados, tan engreídos en su cargo que no pueden aceptar el hecho de que están fallando, y ni siquiera por decir: ya córranlos; solamente es reconocer qué está ocurriendo, qué está saliendo mal para corregirlo, no es un tema personal con ellos; a la gente le preocupa salir a las calle, ya no queremos más homicidios”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *