Los habitantes de Irapuato, que frecuentemente pasan por el jardín frente al Hospital General y zonas del Centro Histórico, señalaron que esperan que las plagas de ratas terminen pronto, pues éstas podían traer un problema de salud.
Señalaron que ellos asisten a estos lugares para descansar, pero la presencia de los animales les causa miedo y desagrado, ya que no saben si algún día pueden ser atacados por una rata y contraer una enfermedad.
Las personas suelen sentarse en los jardines y bancas cercanas a los lugares donde se encuentran las madrigueras, sin importar que las ratas pasen por un lado corriendo y se coman los desperdicios que la gente deja.
Los trabajadores de Limpia también se mostraron en descontento, no sólo por la cantidad de roedores, sino porque la gente continúa dejando su basura, lo que incrementa el tamaño y el número de ratas y ratones.
El andar de los animales se ha vuelto un espectáculo, principalmente para los niños, quienes apuntan a las ratas mientras corren y hasta parecen divertirse, por lo contrario, los adultos señalaron que se sienten a la defensiva, al esperar que los roedores no caminen entre sus piernas o los muerdan.
Tanto de día como de noche, los habitantes tienen que dar un vistazo antes de sentarse, pues ni en lugares tan concurridos, como es la plaza Miguel Hidalgo, se descarta que una rata salga y comience a pasearse entre la gente.
Antonio Campa Limas es trabajador de Limpia del Municipio, señaló que aunque todos los días por la mañana levanta la basura de los jardines, los desperdicios se encuentran en grandes cantidades al día siguiente.
Señaló que ya en varias ocasiones ha sacado a varias ratas de las bolsas donde pone la basura, pues éstas trepan y se meten a comer lo que encuentren.
“Qué puede hacer uno, si no nos traen veneno, aquí ando limpiando y de repente me pasan corriendo por un lado, ya no me da asco porque ya estoy acostumbrado, la gente tiene la culpa porque tiran su basura”, dijo Campa Limas.
Tanto comerciantes como visitantes señalaron que les gustaría que las plagas terminaran, pues muchos permanecen gran parte del día en estos lugares, y preferirían no estar a la espera de ser mordidos y contraer alguna enfermedad.
