La Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, cuenta con nuevo equipo de Scanner en 3D en el área de Servicios Periciales, contando con la mejor tecnología dentro del nuevo sistema de justicia penal.
El scanner 3D de alta definición permite obtener una gran precisión en la medición de imagen y comparación de objetos y evidencias encontradas.
Era digital en la PGJE
Martha Guzmán, directora general de servicios periciales de la PGJE, señaló que con esta adquisición la dependencia inicia una era digital encaminada a robustecer las inspecciones realizadas por peritos.
El scanner láser 3D es de alta definición, con altímetro, inclinómetro, termómetro rango de hasta 120 metros de captura de imágenes, con una velocidad de medición de hasta 976 mil puntos por pulgada.
Cuenta con imágenes a color en alta definición panorámicas, vistas en tercera dimensión, con un mapeo digital del lugar de los hechos y dimensiona las imágenes a tamaño real, midiendo distancias entre objetos, genera vistas desde cualquier punto.
Este aparato ayuda a reconocer objetos y medir distancias, posicionamiento digital en la escena del crimen, nube de puntos, registro fino automático y visualización estéreo 3D.
Dijo la directora de servicios periciales de la PGJE, que los dispositivos se utilizan para la inspección y reconstrucción de hechos en el mismo lugar, preponderando las metodologías utilizadas en países como Estados Unidos, Brasil, Alemania, entre otros.
