Un caos es el que se vive en el bulevar Adolfo López Mateos tras el cierre que se dio la mañana de ayer por la construcción del puente de Dos de Abril y el bulevar Adolfo López Mateos, sobre todo en ‘horas pico’.
Por la mañana, al mediodía y en la tarde fue cuando el enojo se hizo presente por parte de los conductores. Se quejan de que no hay señalamientos y hasta ayer por la tarde, a metros de la intersección no se avisaba del cierre.
A pesar de ser una de las principales vialidades de la ciudad y transitada por alrededor de 34 mil vehículos diariamente, este se ha convertido en un punto difícil por la construcción del puente que liberará el paso del tren por el lugar.
70 elementos de Tránsito y hasta cadetes del Infopol trabajan para hacer que el flujo sea ordenado, aunque con poco éxito, ya que en un recorrido por el lugar los molestos automovilistas no dejan de presionar el claxon para apurar el paso.
Una vialidad que sin puente, ni trabajos de construcción tenía tiempo de tres a cinco minutos a pasar, la espera ahora, por los trabajos, va de los 15 a 25 minutos, y se alarga en horas pico y desde la clínica CMQ se comienza a formar la fila de vehículos.
“Es una verdadera tontería lo que están haciendo, yo paso por aquí todos los días en las mañanas y en las tardes, este ‘puentecito’ me ha hecho perder demasiado tiempo, hace no sé cuánto tiempo lo debieron de haber terminado y nada más nada, ojalá que ahora sí lo tengan en menos tiempo porque ha provocado accidentes y es una pérdida de tiempo total”, dijo una conductora que vive en la colonia Las Insurgentes, a un costado de avenida Dos de Abril y Bulevar.
A pesar de ser una zona que se congestiona fácilmente, a las autoridades se les pasó colocar un anuncio a unos cien metros de distancia para avisar que está cerrado el paso, los conductores se dan cuenta hasta que llegan a la intersección de bulevar por Dos de Abril que éste se encuentra cerrado al tráfico vehicular.
De acuerdo a un estudio realizado en el año 2011 por la empresa SCALE S.A. esta intersección tiene un paso de 52 mil vehículos diarios, 34 mil de ellos circulan por el bulevar de oriente a poniente y el resto sobre la avenida Dos de Abril, 91% son vehículos, 6% autobuses y el 3% camiones de carga pesada.
Antes de la obra del puente, el tiempo de espera para cruzar la avenida iba de los 2.30 a los 5.7 minutos, en caso de que no estuviera el tren parado. Así mismo se dijo que dentro de diez años el flujo de 52 mil vehículos incrementará a 76 mil 600 de acuerdo al crecimiento poblacional.
Antonio González Villalba, director de Transporte y Vialidad informó hasta el miércoles los por menores del cierre para quien circule por la zona.
“Hay más de 70 personas, todo se ha publicitado (respecto al cierre) a la prensa se le ha pasado la ficha informativa, los plazos de las vías alternas, a todo mundo se le da servicio, Más o menos pasan 500 mil vehículos diarios por el bulevar”, dijo el funcionario y agregó que las vías alternas, darán eficiencia total para el desfogue de carros.
“Desde la glorieta Fundadores tenemos puestos avisos, hasta ahorita nos han dicho que hasta el lunes está el cierre, esperemos que terminen el tiempo, esperamos que el lunes ya terminen, a la hora que empiecen a construir se va a llevar más tiempo pero nosotros ya estamos preparados”, señaló.
En cuanto a los comerciantes, éstos siguen sufriendo los estragos de la mala planeación y a más de un año y medio comenzada la construcción del puente, únicamente a cuatro les han dado un apoyo aproximado de 50 mil pesos, esto último lo dijo Javier Ávalos, que tiene un negocio sobre el Bulevar.
Aunado al caos vial generado en la avenida Dos de Abril y bulevar, ayer se complicó aún más el tráfico con el cierre de la calle Morelos, entre 16 de Septiembre y Tenochtitlan.
Y es que la calle permaneció cerrada debido a las obras de reparación en la falla geológica.
José Epigmenio González criticó que se haya cerrado esta vialidad con tanto flujo vehicular.
“La deberían arreglar en el mismo lapso de tiempo pero de 10 de la noche a 3 de la mañana, en donde no afecten a nadie. No que es una de las pocas calles que te ayudan a atravesar la ciudad y la cierran, fue un caos con los camiones y autos particulares”, mencionó.
Y es que en toda la calle Morelos no había anuncios o algún oficial de Tránsito que alertara que no había paso (en un tramo de dos cuadras) y por ende se originó el tráfico vehicular.
“A ver, si cierran Dos de Abril y bulevar ¿por dónde creen que vamos a pasar? En Celaya no planean nada. Inicien algo, y cuando terminen siguen con otra cosa, pero abren todas las calles y todo dejan inconcluso siempre”, señaló Jonathan Cervantes.
Y es que debido a los trabajos que requieren las obras de construcción del distribuidor vial Dos de Abril y el bulevar Adolfo López Mateos, este cruce tendrá cierres parciales y totales a partir del día de mañana y hasta la conclusión de la obra.
Ante las obras de reubicación de 700 metros lineales de la traza original de las vías del ferrocarril, el primer cierre de la circulación será a partir del miércoles y hasta el lunes 26 del presente mes, en este cruce sobre el bulevar en ambas direcciones.
Se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y usar vías alternas; de manera particular para quienes circulan diario en esta zona y arterias aledañas.
Gastan más en gasolina
Conductores coincidieron en que faltó planeación para iniciar la construcción del puente de Dos de Abril y bulevar, y que no hay pretexto por parte del Gobierno para no terminar a tiempo obras tan importantes que provocan tanto problema.
Varios señalaron que también les afecta en la inversión en gasolina, ya que dan muchas vueltas para llegar a su destino.
“Ahora tenemos que atravesar colonias, manejar más despacio y es pérdida de tiempo, realmente la única entrada que teníamos por la Dos de Abril era esta entrada y a pesar de los tránsitos que hay, todo el caos que se hace, tenemos entre año y medio y dos años con esta obra y estoy segura de que no soy la única por esa razón, gasto entre 100 y 150 pesos de gasolina extras, realmente nos están haciendo perder tiempo y dinero, ya se que estaré atorada aquí mucho tiempo”, dijo Gabriela Madrigal, conductora.
Otra conductora opinó que los trabajos se deben realizar de noche para afectar el paso vehicular lo menos posible.
“Está horrible esto, que trabajen de noche, a todas horas esto está horrible y aparte siempre hay un chingo de tráfico y tres o más veces al día paso por aquí”, se quejó Astrid, ciudadana.
“Esto no tiene para cuando por lo que vemos, va muy lento, yo no sé causas, ni razones pero nos hacen perder muchísimo tiempo, ya va mucho tiempo, que ya pronto terminen, que trabajen lo más que puedan”, señaló Marcela Escalante.
“No hay ninguna planeación, a los del Gobierno pues qué les decimos, aunque cambien a los gobernantes es lo mismo, dijeron que esto era para diciembre de hace casi un año. Pero ahora sí que no sabemos a qué diciembre se referían, mal y pésima esta situación”, dijo Alfredo Corona.
El enojo se puede descifrar con facilidad en el rostro de la mayoría de los conductores.
VIVA VOZ
Gabriela Madrigal
Conductora
“Es una tontería porque bloquearon el acceso a las colonias de por acá, es un caos total”.
Astrid
Ama de casa
“Todos los días vengo porque por acá vive mi suegra, vengo todos los días y cada vez nos tardamos más”.
Marcela Escalante
Conductora
“Esto no tiene para cuándo por lo que vemos, va muy lento, yo no sé las causas”.
Alfredo Corona
Conductor
“Es un verdadero caos este bulevar, mala planeación, van y vienen presupuestos, son puras promesas”.
Francisco López
Conductor
“Esto se tiene que hacer pero si no hay un sentido vial fluido, puede generar más problemas”.
