El Ayuntamiento de León recibirá alrededor de 2 millones de dólares a fondo perdido para acciones de eficiencia energética de parte del Banco Mundial, recurso gestionado por la administración pasada.

Se trata de un proyecto de eficiencia energética municipal, que tiene como objetivo financiar el diseño y la implementación de inversiones en eficiencia energética en varias ciudades del país, en el cual registró a León el ex director de Medio Ambiente, Fidel García Granados, y la diputada Beatriz Manrique Guevara, anteriormente regidora por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Ayuntamiento.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, el programa está bajo la dirección de la Secretaría de Energía (Sener) de México y forma parte de una estrategia para conducir al país a un camino de crecimiento sostenible e inclusivo y crear ciudades ecológicas habitables.

Manrique Guevara detalló que al proyecto sólo ingresaron las ciudades de León y Puebla, y que ambas están por recibir el recurso que se envía del Banco Mundial, después de que se realizó un diagnóstico del consumo energético urbano en León.

Detalló que para llevar a cabo el estudio se uso un instrumento de evaluación rápida de la energía urbana (TRACE, por sus siglas en inglés), un sistema que permite a las ciudades determinar áreas de oportunidades, evaluar potenciales ahorros y mejoramientos en materia de costos.

Actualmente, el proyecto está a cargo de la Dirección de Obra Pública del Municipio y aún se desconoce la fecha exacta en la que se entregará el recurso, que en pesos equivale a poco más de 40 millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *