EL PVEM pidió que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos realice una investigación por “hilos separados” sobre el caso de San Miguel de Allende.

El grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una propuesta para solicitar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que haga una investigación por “hilos separados” al proceso judicial que ya está en manos de las autoridades, en relación al hecho ocurrido en el operativo en San Miguel de Allende, donde murieron tres menores de edad.

Durante la última sesión de la Diputación Permanente, el diputado Juan Antonio Méndez Rodríguez hizo la solicitud en base a la facultad que les da el artículo 102, en su apartado B, a los Congresos locales.

“La Comisión Nacional de los Derechos Humanos podrá investigar hechos que constituyan violaciones graves de derechos humanos, cuando así lo juzgue conveniente o lo pidiere el Ejecutivo Federal, alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas o las Legislaturas”, señala la legislación federal.

“Hemos leído y escuchado una y otra vez frases que nos impactan en voz de Juana Antonia Luna, madre de los menores asesinados el pasado 14 de enero, en el municipio de San Miguel de Allende, y esposa de quien hoy está vinculado a proceso, acusado de un triple homicidio en grado de parentesco y de tentativa de homicidio de su esposa; todo esto, resultado de los hechos de los que conocemos versiones completamente contradictorias.

“El vacío informativo, la forma de comunicar atípica de las autoridades, las inconsistencias en los dichos y la saña posterior donde la presunción de inocencia brilla por su ausencia, se acumula en el sentir y la percepción de la opinión pública. Nuestra preocupación radica en la necesidad de fortalecer el estado de derecho en Guanajuato y la clarificación del actuar de las autoridades competentes, dilucidando cualquier duda respecto a su desempeño”, leyó el diputado local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *