A través de exposiciones y actividades artísticas, la Galería Van Gogh del Centro Cultural Tonatiuh A.C., busca acercar obras de vanguardia no sólo a los ciudadanos, sino también a la comunidad extranjera que se encuentra asentada en Irapuato.

Fue hace 2 años que Carmen Morales, fundadora del Centro Cultural vio la necesidad de expandir el arte en la localidad y de dar un espacio a nuevos artistas, que buscaban un foro para dar a conocer sus creaciones.

Su formación profesional en Artes Plásticas, la cual llevó a cabo en la Universidad de Guanajuato, así como las muestras y exposiciones que ha realizado desde 1992, colocan a Carmen Morales como una artista sólida en Irapuato.

Junto a Alberto Montiel, gerente y promotor cultural, la fundadora busca a los artistas que pueden llenar con su arte las salas de este espacio de exposición al público.

La Galería resulta el escaparate ideal para mostrar al público el talento de los estudiantes del Centro Cultural Tonatiuh, y tiene además el objetivo de hacerse sustentable y autosuficiente, generando ingresos que sean un incentivo para los artistas locales.

“No solamente queremos tener talleres, queríamos un escaparate para exhibir el arte pero no a nivel ciudad, sino ir abarcando ciudades cercanas y otros estados, esto ha resultado y ha servido para tener nuestros propios ingresos”, refirió.

Actualmente, se muestra su exposición Colores del Viento, la cual consta de una serie de cuadros que pintó después de una de las visitas que hecho a Londres Inglaterra, y que reflejan la vida cotidiana de esta ciudad.

Con éxito, se han realizado exposiciones de escultura y fotografía, cuyos temas han logrado acercar a los irapuatenses e incluso la comunidad extranjera de Japón y Alemania que hizo de Irapuato su nuevo hogar, que en las últimas semanas han visitado de forma recurrente la Galería.

“La gente se va familiarizando con este tipo de lugares y nos visitan, queremos de alguna manera contribuir a fomentar el arte y la cultura, dejar tanto caos y delincuencia”, indicó.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos a visitar la Galería y a que abran su mente, que no piensen que el arte es elitista.

 

Conforman asociación civil

Fue en mayo del 2002 cuando se formó la asociación civil del Centro Cultural Tonatiuh, el cual ofrece talleres artísticos a personas de todas las edades, a fin de rescatar, conservar y difundir los valores culturales de la localidad.

A través de los años, el Centro ha realizado exposiciones, obras de teatro, conciertos, presentaciones de baile dentro y fuera de la ciudad.

Ubicado en la calle Jesús García número 309, ofrece cursos de artes plásticas como dibujo, pintura, cartonería, escultura, cerámica, serigrafía, orfebrería, popotillo coloreado y grabado: de Música con guitarra clásica, guitarra popular, violín y teclado; clases de Teatro en actuación y expresión corporal; así como Danza, baile, yoga y clases de regularización.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *