Promover la cultura alemana con eventos de renombre como el OktoberFest Irapuato y la creación del Colegio Alemán del Bajío, son algunos de los propósitos del científico e investigador Alex Tiessen Favier.
De padres alemanes y nacido en la ciudad de Guadalajara, el investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) tiene ya 8 años viviendo en Irapuato, en donde ya fijó su residencia familiar y junto a su esposa e hijos, se considera un ciudadano comprometido con el desarrollo de la localidad.
Como Presidente de la asociación civil constituida del Colegio Alemán del Bajío, Tiessen Favier apoya el desarrollo de Irapuato, pues aseguran que con la creación de este centro de estudios se propiciará la llegada de más inversiones del país europeo.
Destacó que en este Colegio tendrá un enfoque bicultural (Alemania-México) y trilingüe (alemán, español e inglés), el cual se está encaminado a brindar la mejor calidad educativa, como ya lo hacen las instituciones de Puebla, Ciudad de México y Guadalajara.
Se siente muy irapuatense
• Pese a que nació en Guadalajara, Jalisco, Sergio Arturo Preciado Pimentel se siente muy irapuatense, pues a casi 10 años de haberse mudado a este municipio, siente que no hay mejor lugar para vivir y establecerse laboralmente.
Sergio Arturo decidió vivir en Irapuato gracias a aspectos como, cortas distancias de traslado y el latente crecimiento económico. Estudió la carrera de Comunicación en la Universidad de León hace 7 años,trabaja en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG). “Cuando llegue no había mucho crecimiento y últimamente podemos ver el desarrollo económico que está creciendo mucho (…) se están haciendo inversiones para que haya fuentes de empleo, además de que la ubicación de la ciudad es un punto muy importante a favor”, refirió.
Recomendó a Irapuato para vivir e iniciar negocios, está convencido de las oportunidades de crecimiento en la ciudad.
