Personal de las diferentes corporaciones de auxilio de los Estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato inició un curso de actualización dirigida a Técnicos en Urgencias Médicas, donde hubo una gran participación de paramédicos.
El encargado de realizar el evento, Nicolás Hermosillo García, delegado de la región XI en La Piedad de Protección Civil, dijo que en México el campo de la atención pre hospitalaria se ha desarrollado gradualmente, pero aún es insuficiente para disminuir los índices de morbilidad y mortalidad en aquellas personas lesionadas o enfermas, que requieren ser atendidos.
Señaló además, que la medicina moderna está dirigida a revertir el creciente número de decesos asociados a enfermedades graves, de aparición súbita o accidentes con lesiones severas.
Se da prioridad al inicio temprano del tratamiento en el sitio de ocurrencia y durante el traslado de personas o enfermas hacia o entre los establecimiento para la atención médica.
Dijo que toda persona está expuesta a sufrir un accidente, una agresión a una enfermedad súbita que puede amenazar su vida o su estado de salud.
Mencionó el delegado de la región XI de Protección Civil, que la atención pre hospitalaria se debe ofrecer con carácter profesional, que garantice y asegure el mejor tratamiento en personas lesionadas o enfermas, debiendo ser oportuna, eficaz y eficiente.
“Quiero mencionar que con voluntad no salvamos vidas, las salvamos cuando estamos capacitados”, dijo.
Por su parte el representante del alcalde Hugo Anaya, Pedro Elorza, síndico municipal, pidió a los Técnicos en Urgencias Médicas que aprovechen el curso, porque ellos cubren situaciones a las que siempre como ciudadanos “estamos expuestos”.
El representante del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 6 de La Piedad, Enrique Torres, dijo que los accidentes van en aumento en esta ciudad y destacó que durante el año de 2012 se registraron 350 accidentes, en lo que va de este 2013 se han registrado 215, lo que al final del año se pudiera duplicar el número de accidentes.
Por su parte, la directora de UNIVA, Natalia Salinas Bravo, ofreció las instalaciones a los Técnicos en urgencias Médicas, para hacer uso de ellas, ya que dijo, “son para personas como ustedes que ayudan con su servicio a salvar vidas, están en su casa”.
De inmediato a la finalización de la inauguración del curso, el paramédico Ernesto Carrillo Franco, inició con el curso, donde se tocarán diferentes temas como reanimación cardio pulmonar, vías aéreas, oxigenoterapia, revisión física del paciente, paciente en trauma, entre otros.
El curso será los días viernes, sábado y domingo, ya que la clausura será mañana domingo a las 12 del mediodía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *