Una comitiva de comerciantes de los distintos tianguis y mercados del municipio acudieron al Miércoles Ciudadano para hablar con el alcalde Sixto Zetina Soto, sobre las inconformidades que presentan ante el nuevo reglamento de mercados.
Al ser una comitiva de al menos 10 comerciantes, los guardias les impidieron la entrada, por lo que los comerciantes comenzaron a armar revuelo y argumentaron que había represión por parte del Gobierno Municipal.
David Romero, alias “El Galán”, dirigente tianguista, señaló que su única intención era  hablar con el Presidente pues no buscaban armar una pelea, sólo hacerle saber que no había seriedad por parte de los funcionarios públicos de la Dirección de Mercados, que quieren acabar con el comercio en Irapuato.
“Vamos a decirle al señor Presidente nuestra postura, no queremos el reglamento queremos primeramente hablar con él pero Erick (Ayala) está dando la orden de que no nos dejen entrar”, dijo David Romero.
Los comerciantes ingresaron al lugar después de que Lorena Alfaro García, secretaria del Ayuntamiento y Eduardo Santamaría Chávez, director de Seguridad Pública les pidieran que se tranquilizaran para dejarlos pasar.
Los comerciantes fueron atendidos en primera instancia por Alfaro García, quien señaló que las inquietudes de los comerciantes eran infundadas, pues en últimas fechas no se han realizado cambios en el reglamento que se trató en las mesas de trabajo, y los funcionarios públicos continúan en trabajo.
“Los acaba de recibir la comisión, el regidor Jorge Luis (Martínez Nava) los recibió hace una semana (…) no hay ningún problema, el asunto está en Comisión y la atención se les ha dado”, dijo la Secretaria del Ayuntamiento.
Posteriormente los líderes de comerciantes pudieron acceder a una plática con el Alcalde, para externarles sus dudas sobre el reglamento, y hacerle algunas peticiones antes de aprobarlo.
Enrique García, líder de comerciantes de la Plaza del Comercio Popular le propuso al alcalde que primero se realizara la regularización de las concesiones de mercados, para después aprobar el reglamento de mercados y que pueda funcionar, además de pedir un organigrama de funcionamiento.
“Nos inquietan los tratos hacia los mismo líderes, que no haya ningún acercamiento en lo que en estas supuestas mesas de trabajo se dieron”, señalaron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *