La Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán atiende a más de mil 800 niños, hijos de familias jornaleras que acompañan a sus padres a laborar en los campos de cultivo, donde cursan sus estudios de primaria.
Lo anterior dentro del Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), donde se busca que los padres comprendan que brindarles educación a sus hijos les abre mayores oportunidades para el futuro.
Teodoro Durán, coordinador del programa, señaló que desde hace 7 años se implementa PRONIM en Michoacán, donde cada vez más niños cuyas familias trabajan en el campo, tienen la oportunidad de leer y escribir, pero sobre todo, para que obtengan conocimientos en otras ramas del saber.
Dijo el funcionario, que los niños reciben atención educativa de nivel primaria por parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo y de secundaria que imparte el Pronim, además de que se hace el esfuerzo para cambiar la percepción que tienen los padres de familia sobre la escuela, que vean la oportunidad de vida para su hijos, además de motivarlos para que asistan a clases.
La familias jornaleras trabajan principalmente en los municipios de Yurécuaro, Los reyes, Coahuayana, Tepalcatepec y Parácuaro, en Michoacán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *