Humberto Rosiles Álvarez, director de JAPAMI (Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato), presentó el Proyecto Estratégico de Alcantarillado Pluvial, que comprende obras en el canal de salida a Pueblo Nuevo, el proyecto estructural del puente carretera México-Guadalajara y la construcción el cárcamo de bombeo de avenida El Carrizal, con inversión total de más de 210 millones de pesos.
La obra con monto del canal salida a Pueblo Nuevo con inversión de más de 161.2 millones de pesos comprende el embovedado, revestimiento de 2 mil 670 metros del canal, la construcción del puente Guadalajara-México, así como la rectificación y embovedado de 980 metros de canal para evitar que siga al aire libre el drenaje.
Rosiles Álvarez señaló que este canal recibe el 60% de la superficie de escurrimiento de la zona urbana, e indicó que las condiciones actuales en las que se encuentra no son las adecuadas para recibir tal cantidad de escurrimiento.
“Las condiciones ya se encuentran al límite, estamos operando los cárcamos de esta zona de influencia, nos queda solamente 50 ó 60 centímetros de libertad para poder conducir el agua, estamos cerca del limite e incluso poder tener desbordamientos”, señaló el Director de JAPAMI, quien agregó que las obras están aprobadas por Conagua (Comisión Nacional del Agua).
Se planea la construcción de un cárcamo de bombeo en avenida El Carrizal, con monto de 50 millones de pesos y la adquisición de un predio de mil metros cuadrados, ya que en temporada de lluvias esta vialidad al igual que el bulevar Solidaridad presentan encharcamientos.
Los cárcamos 6 ubicado en el paso a desnivel Álvaro Obregón y cárcamo 7 en avenida Las Ánimas, cercanos al bulevar Solidaridad no cuentan con la capacidad suficiente para evacuar el agua pluvial, pues tiene capacidad para 4 metros cúbicos por segundo.
Este proyecto beneficiará a un área de influencia cercana a 338 hectáreas, en el que se pretende interceptar el agua de la cuenca alta y 8 metros cúbicos por segundo, llevarla a desembocar en el río Guanajuato, e incrementar la capacidad y desalojo así como disminuir el tiempo de encharcamiento en las calles.
Con la construcción del puente México-Guadalajara con inversión de 110 millones de pesos, se beneficiará a 350 mil habitantes de colonias como Las Reynas, Las Misiones, Barrio San Vicente y la colonia Santa Julia, del mismo modo, 85 mil habitantes de las colonias Los Encinos, Hacienda de Flores y Nogalia se verán beneficiadas con el cárcamo en avenida Carrizal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *