Durante 12 horas de terapia intensiva, mismas que duró el taller denominado “El Lenguaje del Adiós”, el conferencista Herni Damián Puga se dedicó a trasmitir herramientas que permitieran a los asistentes aprender nuevos hábitos que les ayuden a cerrar ciclos y sanar emociones.
El taller de autoayuda tuvo una duración de tres días y a él asistieron 30 personas entre adultos y jóvenes quienes participaron en charlas motivacionales, hablaron de las cosas que los aquejan y participaron en varios ejercicios con el objetivo principal de aprender a decir adiós a determinadas conductas y personas que de alguna manera los afectan.
Uno de los ejercicios aplicados, y que actualmente esta de moda, fue la ontoescritura que consistió en escribir a detalle sucesos dolorosos que creían olvidados pero que se han quedado en el alma.
Mientras algunas personas pudieron darse cuenta que ya los habían superado otros removieron viejas heridas que necesitaban ser sanadas para no sentir dolor.
Herni Damián Puga comentó que los ciclos abiertos se perciben a través de conductas emocionales como tristeza, depresión, miedo, dolor y adicciones las cuales deben vivenciarse para poder soltarlas.
“Este taller es como meternos a un quirófano, tocar la emoción y decidir que hacer con ella, pueden quedársela o soltarla, lo ideal es que la suelten, que ya no la lleven consigo”.
Añadió que cuando una persona vive un suceso desagradable, aunque la gran mayoría cree saberlo manejar correctamente el problema es que se vuelve conductual y después atemoriza, ataca y hace que se hagan cosas que de repente no se hacían.
“Si repente la persona se da cuenta que empieza a fumar, a tomar, cambia de amistades y cuando menos acuerda está hundida en un mar de problemas del que no halla como salir”.
Para superar esos problemas el ponente recomienda hablar, contarle a alguien lo que pasa ya que la técnica más importante para la sanación, dijo, es atreverse a expresar el recuerdo doloroso que daña y atormenta y sobre todo que sepan que no son los únicos, ni los últimos que pasan por esos problemas.
“Las expectativas que teníamos del taller era que la gente entrara con una actitud y saliera con otra y creo que lo conseguimos, también les quiero agradecer el que se hayan dado la oportunidad de invertir en su salud emocional ya poca gente lo hace”.
Recomendó a quienes son padres de familia que siempre, antes de salir de casa, regalen un abrazo a sus hijos ya que eso es muy importante.

Conózcalo
Herni Damián Puga es psicólogo, terapeuta y conferencista originario de Cuernavaca Morelos, actualmente radica en Ciudad Juárez.
Una de las cualidades que descubrió su madre de él fue su preocupación por ayudar a los demás.
En su búsqueda de cómo brindar ayuda se enfocó a estudiar Psicología y después hizo un centro móvil de autoayuda que recorre el país ayudando a niños, jóvenes y adultos.
Entre los lugares que ha visitado impartiendo sus talleres están Veracruz, Chihuahua, Monterrey, el Estado de México y León a donde viene por segunda vez invitado por Eduardo Castro Vera.
Entre sus planes están escribir un libro con las experiencias y satisfacciones que le han dejado el poder ayudar cada día a más gente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *