El director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Irapuato (JAPAMI), Humberto Rosiles Álvarez, señaló que a diario más de 2 toneladas de basura son retiradas de alcantarillas y bocas de tormenta.
Botellas de plástico, plantas y hojas secas, así como envolturas de comida, son los desechos más frecuentes en las alcantarillase, ya que por parte de la ciudadanía, aún no existe conciencia ecológica y continúan desechando la basura en las calles.
La obstrucción de alcantarillas provoca que en tiempo de lluvias el agua se encharque las calles, y el agua hasta puede entrar a las viviendas, al no encontrar desfogue ni cause por dónde escurrir.
“Es un problema generalizado, nosotros nunca hemos detectado a una persona que esté tirando una botella a la alcantarilla, lamentablemente el hecho se da cuando se tira la basura a la calle”, dijo Rosiles Álvarez.
La limpieza y el desazolve es una actividad que a diario realiza JAPAMI, en los que incluso se han topado con madera y algunos materiales sólidos como mezcla de construcción, que son lo que con mayor razón tapan la circulación del agua.
“Por más capacidad de desalojo que nosotros logremos, si no tenemos esa parte limpia no podrá llegar el agua y seguiremos teniendo los encharcamientos”, dijo.
JAPAMI cuenta con programas de concientización en escuelas primarias, donde dan a conocer el alcance de los daños que ocasiona la basura en las alcantarillas, además de que esto también sirve para concientizar a la ciudadanía para que no tire más desechos.
Asimismo, lanzaron una campaña de limpieza de bocas de tormenta en distintos medios de comunicación, aunado a las invitaciones y volantes entregados a la ciudadanía para que no contaminen más.
“Son dos beneficios; uno es para la lluvia y otro es para la propia limpieza de la ciudad, a lo mejor tenemos que redoblar esfuerzos en la campaña para concientizar en la gente, tratar de acercarnos más a la ciudadanía”, indicó el Director de JAPAMI.
