Durante su visita a Salamanca para conmemorar el 75 aniversario de la Expropiación Petrolera en la Refinería Ing. Antonio M. Amor, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, negó que Petróleos Mexicanos (Pemex) se vaya a vender o privatizar durante su sexenio.
“La transformación de Pemex es indispensable para liberar el gran potencial económico de nuestro País, en este 75 aniversario de la Expropiación Petrolera frente a la Nación reafirmo: Pemex no se vende, ni se privatiza; Pemex debe transformarse y debe modernizarse, Pemex es y seguirá siendo patrimonio de todos los mexicanos”.
Ante unos 3 mil trabajadores petroleros provenientes de todo el País, que lo aclamaron, el Primer Mandatario anunció la transformación de la paraestatal bajo seis líneas de acción acordadas en el Pacto por México.
Con ellas, dijo, se busca generar un sector energético más eficiente, seguro y sustentable.
El presidente Peña Nieto advirtió en su discurso que la autonomía energética de México puede verse comprometida en apenas siete años.
“De continuar las tendencias actuales de producción y consumo, para el año 2020 México podría convertirse en un País estructuralmente deficitario en energía. Este escenario es grave porque limitaría el crecimiento económico y con ello la posibilidad de mejorar la calidad de vida de millones de familias mexicanas”, advirtió Peña Nieto.
Durante su visita, Emilio Lozoya Austin, director general de Pemex, aseguró que el proyecto de reestructuración de la refinería de Salamanca se concretará, pero no dio ni fechas ni montos.
PROPUESTA…
Las seis líneas
1a.- Establecer una nueva estructura organizacional.
2a.- Alentar la ética corporativa y la responsabilidad social.
3a.- Promover el crecimiento verde.
4a.- Potenciar a la industria nacional.
5a.- Orientar las inversiones hacia las actividades de mayor valor agregado y rentabilidad.
6a.- Fortalecer su capacidad de inversión y desarrollo tecnológico
