Recorre personal de Protección Civil de Jalisco las presas de la región, con el objetivo de detectar en qué estado se encuentran ante el temporal de lluvias, algunas de las cuales se encuentran al límite de su capacidad de captación.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco a cargo del primer comandante Jesús Ávila Gutiérrez, el primer oficial Francisco Gámez en compañía del coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Encarnación de Díaz, Jalisco, procedieron a dar un recorrido regional de las presas, que posiblemente descargan aguas a la presa San Pedro de Encarnación de Díaz.
Como primer punto visitaron la presa La Calera en la comunidad El Tecuán en La Chona, que se encuentra aún desfogando sus aguas por el vertedero normal pero con una elevación de 5 a 10 centímetros, mismas que desembocan al caudal del río Tecuán hasta llegar a la presa San Pedro, este caudal no representa peligro alguno ya que su elevación es mínima.
Minutos más tarde se trasladaron a la presa de Valerio ubicada en el municipio de Lagos de Moreno que se encuentra actualmente al 70% de su capacidad; posteriormente los funcionarios se trasladaron a la presa La Cebolleta del municipio de Ojuelos, Jalisco, de la cual reportaron se encuentra a su máxima capacidad y vertiendo sus aguas, las cuales desembocan a la presa de Valerio, la presa Cebolleta se encuentra desfogando 50 centímetros de altura por su vertedero natural.
Al poco tiempo se trasladaron a la ciudad de Ojuelos para discutir con el coordinador de Protección Civil de tal municipio, mismo que les comentó que están por realizar y tomar acuerdos de liberar las aguas de La Cebolleta de una manera controlada y con esto evitar algún riesgo de sobrecupo de agua en la presa de Valerio para evitar que al desahogar sus aguas represente daño alguno en su transcurso hacia Encarnación de Díaz.
Las autoridades de Protección Civil se dieron a la tarea de alertar a la ciudadanía y hacer todo lo posible por reducir el daño que esto ocasionaría y así prevenir un desastre mayor.
El pasado 23 de julio las autoridades se trasladaron a la comunidad El Tecuán y se detectaron dos nuevos remanentes de agua provenientes de la comunidad de Betulia; uno de ellos tiene un canal de un metro de ancho y 40 centímetros de agua corriente, el segundo mide 2 metros de ancho con 50 centímetros de agua corriente que desembocan al río Tecuán, por lo que los mismos estarían aumentando los niveles de agua rumbo a Encarnación de Díaz.
Para atender la problemática se tiene contacto directo y constante con la unidad estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco para informar de la situación en conjunto con los municipios vecinos al nuestro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *