Como una medida de prevenir accidentes, el DIF estatal realiza la promoción por medio de la feria de la seguridad en Semana Santa 2013, el objetivo saldo blanco en periodo vacacional.
También en la feria participó el Consejo Estatal de prevención de Accidentes (COEPRA), cuya titular, Viridiana Morales, dijo que el objetivo primordial del evento es hacer conciencia sobre la importancia de prevenir cualquier tipo de accidente para salvaguardar la integridad física de los habitantes de la entidad.
EN SEMANA SANTA
Dijo que se tiene como meta atender alrededor de mil 500 acciones encaminadas a la prevención de accidentes en este periodo vacacional de Semana Santa.
En el evento estuvo presente el titular de salud, quien inauguró la feria de seguridad, resaltando la importancia del uso del cinturón de seguridad, asientos especiales para niños, no usar celulares mientras se maneja y no combinar el alcohol y el exceso de velocidad.
buenos hábitos
El DIF promoverá los buenos hábitos preventivos de la seguridad en los diferentes escenarios, como es el hogar, las escuelas, centros recreativos, esto por medio de trípticos con información de alertas, pláticas en escuelas donde los padres de familia serán invitados para la prevención.
En la inauguración de la feria de Seguridad se soltaron globos en señal de esperanza de vida y memoria de las personas fallecidas en un accidente vial.
Esta feria podría ser empleada en todo el estado, con la finalidad de que haya saldo blanco en este periodo vacacional que está por iniciar.
