Sólo 20 centésimas hicieron la diferencia entre Laura Sánchez y la italiana Tania Cagnotto, entre la medalla de bronce y el desconsuelo del cuarto lugar.

Aquella mañana en Londres le dio a la leonesa su máxima alegría deportiva, con el bronce olímpico. Hoy, casi cuatro años después, Laura anunciará oficialmente su retiro de las fosas.

Hace cuatro años subió al podio en Londres, feliz pero aún incrédula por la hazaña conseguida, y es que allí, en la capital inglesa, Laura se convirtió en la primera mujer mexicana en conseguir una medalla olímpica en la prueba individual de trampolín de tres metros.

“La rueda de prensa que planeamos junto con Code mañana (hoy) es sólo para confirmar mi retiro”, admitió la clavadista que se convirtió en mamá el año pasado y quien pese al tiempo que dejó de entrenar, buscó cerrar el ciclo olímpico con su clasificación a Río 2016.

Este sueño, sin embargo, le fue arrebatado por la Federación Mexicana de Natación que hace algunas semanas dio a conocer la lista de clavadistas que representarán a México en los Juegos Olímpicos en Brasil, y en la cual no se encontraba su nombre.

Ayer por la noche, Code Guanajuato envió la invitación para el evento que protagonizarán Laura y su entrenador y esposo, Francisco Rueda, esto sólo para confirmar el fin de su carrera deportiva y el inicio quizá, de un nuevo momento en su vida profesional.

Sánchez, de 30 años, asistió a tres Juegos Olímpicos (Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012), obtuvo una medalla olímpica de bronce (trampolín 3 metros individual) y tres de oro en los Panamericanos de 2007 (sincronizados) y de Guadalajara 2011 (sincronizados e individual), además de un oro en los Centroamericanos de 2002.

Aunque nació en Zapopan, Jalisco, ha vivido en León desde pequeña y se considera una leonesa más.

10 medallas ganó Sánchez en eventos internacionales (4 de oro, 3 de plata y 3 de bronce).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *