Con el proyecto del Centro de las Artes que se ubicará en la Presidencia Municipal, el Gobierno busca posicionar a Irapuato como un centro cultural a nivel regional, a fin de detonar el desarrollo artístico de los irapuatenses.

El alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez detalló que el impacto del proyecto no sólo se verá reflejado en el crecimiento de la cultura del municipio, sino también en materia económica con el despunte en el sector hotelero, restaurantero, de comercio y servicios.

El proyecto del Centro de las Artes, catalogado como uno de los 8 principales en el Plan de Gobierno 2015-2018, consta de dos partes, la primera que incluye la restauración de los espacios del Palacio Municipal, y la segunda con un plan museográfico.

“La necesidad surge finalmente de que los ciudadanos irapuatenses puedan tener acceso a la cultura de alto nivel, que Irapuato pueda incrementar su acervo cultural, que los propios irapuatenses crezcan personalmente, familiarmente, socialmente, a través de la cultura, eso es lo que buscamos”, destacó.

Ortiz Gutiérrez explicó que en los últimos años, la población se ha incrementado hasta 600 mil habitantes, de los cuales sólo el 20% en zonas rurales, por lo que es necesario sumar esfuerzos para allegar la cultura a quienes hasta el momento, no pueden acceder de forma directa a ella.

“A pesar de muchos esfuerzos, pensamos que todavía no hemos llegado al nivel cultural que deberíamos de tener, y si queremos un crecimiento de nuestra ciudad, también debemos apostarle al crecimiento personal de los jóvenes y las familias, por eso es que se plantea el Centro de las Artes, estamos en la antesala de una mejor ciudad”, enfatizó.

El primer edil recalcó que el proyecto integral para el Centro de las Artes todavía no está definido al 100%, ya que aún trabajan en la identificación de cuál debería ser la vocación de este lugar, que incluirá capacitación, talleres, exposiciones temporales y permanentes.

Aunque aún no se define el proyecto de museografía, el Alcalde confía en que este será viable para los irapuatenses, pese a los comentarios que ha recibido sobre la necesidad de contar con este espacio cultural en la ciudad.

“Me parece que la cultura es la única forma que tenemos para que podamos asumir mayor participación ciudadana en los temas de Gobierno, pero sobre todo en los temas de desarrollo municipal, un individuo mejor preparado puede ser un mejor ciudadano, estamos trabajando en esa premisa”, refirió.

Para elaborar el proyecto, el Gobierno Municipal se allegará de expertos en la materia, que dictaminarán que es lo más conveniente para mostrar en este Centro, ya sea un museo de arte moderno, o bien un museo tradicional.

“Estamos buscando la manera de que Conaculta nos apoyen a que el proyecto sea exitoso, no queremos acabar simplemente en 2 o 3 exposiciones de poco nivel, o aunque tuvieran mucho nivel que no tuvieran un proyecto de desarrollo como debe tenerlo un centro de las artes”, puntualizó.

La Restauración

El primer proyecto que emprenderá la actual Administración Pública será la restauración exterior de la Presidencia Municipal, para la que se buscan recursos por 20 millones de pesos en instancias como el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México (Conaculta).

Ortiz Gutiérrez refirió que será en no más de 3 meses cuando inicien los trabajos de restauración, que consisten impermeabilizaciones, arreglo de fuga de agua y de la cantera en las columnas del patio, que muestran gran deterioro.

Indicó que en aproximadamente dos meses, el 90% de las dependencias municipales se mudarán al Centro de Gobierno, y será después de esta acción que se comience con la detección de problemas al interior de las oficinas.

“No creo que alcancemos con 20 millones, lo que pasa es que esos primeros 20 son para exteriores, porque hasta que no saquemos las oficinas nos vamos a dar cuenta de cuánto se requiere para los interiores”, dijo.

Además de buscar recursos en Conaculta, señaló que realizarán gestiones ante la Secretaría de Turismo del Estado, a través de partidas de Recursos Federales, la redirección de algún recurso del PEF no etiquetado y que tuviera que ver con el tema de restauraciones, así como bajar recursos de Ramo 33 del fondo 2.

“No podemos empezar la obra hasta que no nos salgamos una buena parte de la administración y se vayan al Edificio de Gobierno, estamos hablando que estará en 2 meses, así que no antes de 2 meses empezaríamos”, enfatizó.

Permisos ante INAH

El Alcalde dijo que aunque se cuenta con un proyecto ejecutivo completo para la restauración, aún podría necesitar adecuaciones, según lo dispuesto en los permisos que el contratista solicitó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Ya se pidieron, cuando se registra el proyecto el contratista trabaja de forma conjunta, probablemente haya que actualizarlos, pero se están cubriendo las formas”, comentó.

AM solicitó mediante oficio DAIP/0898/2016 a la Unidad de Acceso a la Información de Irapuato, copia de los permisos gestionados ante el INAH , así como el proyecto ejecutivo e inversión realizada para el mismo, los cuales fueron clasificados en “carácter de reservado”.

“Me permito informarle que la actual Administración Pública está en proceso de obtención de recursos para la ejecución de esta obra, para después iniciar el proceso de licitación por lo que dar a conocer la información a un particular podría poner el riesgo el Patrimonio del Municipio y la realización de la misma”, detalló la respuesta de la solicitud.

La Unidad de Acceso a la Información dio a conocer que una vez terminado el proceso de licitación, los documentos pasarán a ser de carácter público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *