Los familiares de la irapuatense Silvana Alcaldo de 56 años de edad y que falleció esta semana, tomó la decisión de donar sus córneas, para dar una segunda oportunidad a pacientes en lista de estera de trasplantes en la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Esta donación se suma a la de dos guanajuatenses más de los municipios de León y Uriangato, que también decidieron mejorar la calidad de vida de los pacientes del Estado, acciones que fueron señaladas como “históricas” por la Secretaría.

Otra de las donaciones fue realizada por Marta Patricia Castro, mujer de 56 años originaria de Uriangato y madre de 5 hijas, que después de su deceso sus familiares accedieron a la donación gracias a la labor altruista inculcada por la madre.

La señora Castro en vida cada año ofrecían alimentos a los peregrinos que caminaban a San Juan de los Lagos, hecho que fue un acto determinante a la hora de tomar la decisión.

El Secretario de Salud de Guanajuato, Ignacio Ortiz Aldana informó que la otra donación proviene de un pequeño héroe de gran corazón pero de corta edad de dos años, mismo que en vida respondió al nombre de Christopher Villagomez y era originario de León.

El menor donador cayó de un segundo piso y se le diagnosticó traumatismo craneoencefálico severo, por lo que sus padres decidieron dar vida a otros niños a través de la donación.

En lo que va del 2016, con estas donaciones suman 20 donadores en Guanajuato con 78 órganos y tejidos, de los cuales 30 son riñones, 34 córneas, 7 tejidos músculo esqueléticos, 6 hígados y un corazón.

La instancia estatal puso a disposición de la población el servicio de la la línea 01 800 DAR VIDA (3 27 84 32) para mayor información sobre los procesos de donación con fines de trasplante.

Cabe señalar que durante el 2015, el Centro Estatal de Trasplantes (Cetra)  recibió 75 donadores que generaron 279 órganos y tejidos, de los cuales 98 son riñones, 140 córneas, 32 huesos y tres corazones; y que se hicieron 332 trasplantes: 174 de riñón, 156 de córneas, un hígado y uno de médula ósea, lo que representó un aumento del 20% comparado al 2014.

Asimismo, la Secretaria de Salud cuenta con el proyecto “Hospital Donante de Órganos”, uno de ellos es el Hospital General de Irapuato, que en noviembre de 2015 arrancó el programa “Sonríele a la Vida, di sí la donación de órganos”, a fin de promover la labor.

La instancia estatal destacó que donación de órganos es un acto de amor y servicio al prójimo, por ello Secretario de Salud, agradeció a las tres familias donadoras de León, Uriangato e Irapuato.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *