Edgar Del Bosque, candidato a la presidencia de la Federación Mexicana de Charrería y Ricardo Flores, aspirante a PUA por Guanajuato, recibieron el apoyo de los charros guanajuatenses y la región, durante su visita a la ciudad de Irapuato, donde se comprometieron a llevar al deporte mexicano por excelencia a los más altos niveles tanto deportivo como social.

En el lienzo charro Ignacio León Ornelas fue el escenario para la reunión. Los charros del estado y de la región escucharon atentos las propuestas de los candidatos, ambos nacidos en Monterrey, Nuevo León, para posteriormente externarles sus inquietudes y hacerles saber su apoyo para que lleguen a dirigir los destinos de la charrería.

Miguel Velázquez Hernández, presidente de la Asociación Ignacio León Ornelas fungió como anfitrión de los candidatos del licenciado José Edgar Del Bosque Amador, candidato a la presidencia de la Federación Mexicana de Charrería y Ricardo Flores, aspirante a PUA por el Estado de Guanajuato.

Con 50 años de edad, una trayectoria de 30 años como charro, empresario, con una familia unida por las tradiciones charras y deseos de contribuir con el deporte mexicano por excelencia, fue como se definió Edgar Del Bosque, una persona sencilla que sin duda conoce las carencias de la charrería.

“Andamos en la campaña saludando a muchos amigos, refrendando compromisos, presentando los proyectos y la meta que tenemos de llegar a ser presidente de la Federación Mexicana de Charrería, de la que algún día pudiéramos hacer una empresa más grande pero sobre todo darle más fuerza”, detalló Del Bosque.

“Somos en buena parte portadores de las tradiciones de nuestro país, de nuestro México y mucha gente nunca se ha parado en un lienzo charro; quisiéramos que la gente conozca más del deporte nacional, sabemos que no es fácil porque no traemos charreadas más frecuentes” agregó el candidato.

A rescatar tradiciones

Del Bosque detalló que se cuenta con un registro de poco más de 20 mil charros en todo el país, por lo que es fundamental que se haga más difusión en el país, sobre un deporte que es parte de las tradiciones de México.

“La meta es difusión, hacer una industria, darle mucha fuerza ante nuestras autoridades, somos 20 mil charros en el país, que con todo lo que suman los jueces, las familias, locutores, talabarteros, caballerangos, quienes alimentan al ganado, veterinarios, en fin, somos medio millón de mexicanos de gente de trabajo que se preocupa de mantener vivas nuestras tradiciones”, señaló.

“Hablamos de más de mil 300 lienzos charros en el país, sólo en México, en los Estados Unidos de Norteamérica tenemos en 13 estados charrería, entonces allá tenemos también 5 mil hermanos charros y damas en escaramuza”, puntualizó.

La charrería, una pasión

El candidato a la Federación Mexicana de Charrería tiene claro que después de una amplia trayectoria como charro, busca devolverle un poco al deporte de lo que le ha dado en más de 30 años.

“Le tengo mucho agradecimiento y cariño a la charrería porque me ha dado una familia charra, tengo dos hijas que son parte de la escaramuza, mi hijo es charro completo, por lo tanto siempre andamos juntos con mi esposa recorriendo la mayor parte de nuestro país y quiero devolverle a este deporte un poco de lo que nos ha dado, ese es el principal motivo por el que queremos ser presidentes de la Federación Mexicana de Charros”, resumió.

“Soy nacido en Monterrey, Nuevo León. Comenzamos a practicar a la edad de 20 años con las colas, piales y ahorita ya llevamos más de 30 años, 25 de ellos Federado, hemos participado en 14 Congresos Nacionales con mi equipo Charros del Pedregal, además de que fui durante tres años tesorero de la Federación Mexicana, por eso insisto en que ya aprendimos, ya conocemos para tratar de llevar esto a mejores niveles”, agregó.

Compromisos claros

Durante la campaña, Edgar del Bosque ha encontrado diferentes propuestas para mejorar y fortalecer el deporte en todo el país. 

“Básicamente la gente siente muy lejana a la institución, la verdad que estamos muy retirados y hace falta que la gente se sienta más comprometida, más cercana, más integrada a Federación, hay estados que muy poca información tienen de nosotros, hace falta tener un mayor contacto y necesitamos que la gente se sienta contenta de ser parte de la institución”, señaló el candidato.

“Hay estados que son económicamente muy fuertes pero no tienen ganado, a otros se les dificulta mucho charrear por la economía, por los equipos que son de muy bajos recursos, la charrería no es barata, no podemos ofrecerle a los equipos un apoyo económico, pero sí podemos apoyarlos haciendo torneos en los que la Federación aporte los gastos más grandes como son la papeleta de jueces, locutores, promoción deportiva, entre otras cosas”, precisó.

Respecto a la Olimpiada Nacional, dijo que pese a las complicaciones los equipos se están preparando para dejar bien parado al deporte en Oaxtepec, 

“Ya va un año y este es el segundo que va a participar la charrería en la olimpiada, estamos dentro, apenas es nuestro segundo año con muchas complicaciones pero sigue vigente, este año van se van a realizar en Oaxtepec, Morelos, mientras que las elecciones están contempladas para el mes de agosto”, concluyó Edgar del Bosque tras su visita.

30 Años tiene Edgar del Bosque en la charrería.

20 Mil charros hay en todo el país.

1300 Lienzos se tienen en el país

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *