Para el subprocurador de la Región B de la Procuraduría de Justicia del Estado, César Augusto Gasca Toledo, el nuevo sistema penal Acusatorio tiene la vertiente de que diferentes delitos pueden resolverse mediante la mediación, sin embargo el hecho de que muchas personas salgan no exime que puedan pisar la cárcel si el proceso penal así lo considera.
“Lo que es un hecho es que (ahora) opera un sistema acusatorio de corte adversarial, que tiene una connotación distinta, porque anteriormente el sinónimo de Ministerio Público era detención para casi todos los delitos, y ahora el sistema acusatorio lo que busca como una de sus vertientes principales es que muchos de los delitos para despresurizar el sistema carcelario y demás, tengan su salida en la vertiente de la mediación”, comentó Gasca Toledo. 
Igualmente este nuevo sistema penal, señaló el subprocurador, da cabida a que las personas puedan llevar su juicio en libertad, pero esto no implica que las conductas queden impunes, ya que el juicio se hace y de dar resultar culpable se da la sentencia necesaria. 
Además, el subprocurador aclaró, que si bien la ley es garantista, es necesario tener una vinculación con la ciudadanía para que conozca este sistema penal, para no generar opiniones alejadas de lo que pretende agilizar este sistema  de justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *