El Oficial Mayor, Roberto Torres Herrera comentó que para evitar casos de corrupción y de robos dentro del Taller municipal ya se esta llevando a cabo un proceso de trabajo mediante códigos de barras para vigilar las entradas y salidas de material de este lugar.
“Estamos manejando lo que es un código de barras para visualizar los ahorros que podemos hacer, hemos tenido juntas con el director del Taller para manejar este asunto de los ahorros y para reproducir un tema de resultados en su área”, comentó Torres Herrera.
El Oficial Mayor señaló que estos cambios aunados a un proyecto de seguimiento de los materiales que se utilizan en el lugar a corto y mediano plazo deberán hacer posible que se tenga un mayor control y se eviten situaciones de desfalco. 
En su momento, el alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez comentó que el Taller municipal era una ‘cueva de lobos’  por los constantes desfalcos y facturas infladas que se cometieron en la administración pasada.
Además, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato dictamino un nuevo caso de daño al erario por 248 mil pesos que involucra al director de Seguridad Pública (Luis Enrique Saldaña), además de la oficialía mayor. 
Ante ello, Torres Herrera comentó que las medidas que aplicaran serán totales, porque no se puede creer que hubo vehículos anteriormente donde no se usaban y se les ponía gasolina, lo cual afectó a los recursos.
“Nosotros, vehículo que no usemos no tenemos derecho a ponerle gasolina de otro vehículo, vehículo que estamos usando tiene derecho a usarse como corresponde y justificarlo como corresponde, nosotros no podemos actuar de buena fe o de buena manera como si fuera un recurso de nosotros, es un recurso municipal y se tiene que transparentar”, indicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *