La Contraloría Municipal investiga el proceso que hizo el Municipio para invitar a algunas empresas aseguradoras a dar su servicio para los vehículos oficiales.
Con base a sus facultades, las autoridades municipales no realizaron un concurso o licitación para el aseguramiento de autos, pues el monto del servicio no supera los dos millones de pesos, pero está en duda que las aseguradoras invitadas cuenten con infraestructura y personal para atender las necesidades del Municipio en caso de accidente o siniestro.
Entrevistado sobre la queja del representante de varias empresas aseguradoras que laboran en la localidad por el proceso de invitación que hizo el Municipio excluyendo a otras tantas, el contralor municipal, Francisco Martínez Arredondo, indicó “Tenemos algunos planteamientos de algunas empresas aseguradoras, que se sienten lastimadas en el sentido de que no se les invitó para participar en la licitación para los seguros de los vehículos automotrices que utiliza Presidencia Municipal”.
“Iniciamos una investigación para saber cómo se había hecho esta adjudicación y conocimos que se hizo y establecimos que el procedimiento estaba correcto”, indicó el Contralor.
Martínez Arredondo explicó que “Derivado de esa investigación de esta Contraloría, tuvimos como contestación de la Oficialía Mayor, en tiempo forma, y en lo que se nos dijo fue que se trató de una adjudicación directa, con cotización a tres proveedores y por los montos que maneja la propia cotización, no se requería hacerlo de manera pública”.
“También la Oficialía Mayor nos informó sobre cómo realizaron la selección de estos tres proveedores y aseguran que se analizaron las características del producto que se requería, por ello la invitación a los tres proveedores que más se acercaron a lo que se requiere para efecto de los seguros, esa fue la respuesta”, indicó el Contralor.
Sin embargo, el Contralor Municipal dejó en claro “Estamos validando esta respuesta, todo indica que se ajusta conforme lo establece la adjudicación directa a tres proveedores que repito no es una licitación por los montos de la misma”.
El monto del contrato está estimado en dos millones de pesos.
Francisco Martínez continuó diciendo “Esperamos que sea correcta -la asignación directa- y que lo hayan hecho de la manera más transparente posible”.
A decir de los representantes de aseguradoras quejosas, las tres empresas que están consideradas para darle el servicio a la Presidencia, no cuentan con oficinas, ni ajustadores que atiendan las emergencias que el Municipio necesitará en caso de una emergencia.
Ante ello el Contralor dijo que “Precisamente en primera instancia recibimos la respuesta, pero estamos en ese proceso de analizar la contestación y luego viene la etapa es saber si las empresas pueden dar el servicio como lo ofrecieron y con eso validamos la queja”.
“No existe un reglamento municipal para establecer los montos por los cuales se debe hacer una asignación directa, aunque ya se está trabajando en el Ayuntamiento para no basarse a lo que está plasmado en la ley del estado”, puntualizó Martínez Arredondo.
