Ante el aumento de delincuencia en Irapuato, el Gobierno Municipal creó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que se conformó formalmente con la aprobación unánime del Reglamento Orgánico Municipal, en Sesión de Ayuntamiento.
Con la creación de la Secretaría, el Gobierno podrá acceder a más recursos federales y estatales, además de que se fortalecerá con la creación de la coordinación de Prevención del Delito y 3 Direcciones Generales, y se espera la publicación del dictamen en el Diario Oficial del Estado para su entrada en vigor.
Quien será el Secretario de Seguridad, José de Jesús Félix Servín, detalló que desde el 10 de enero del 2016 a la fecha, hubo un repunte de 50% en el caso de robos a casa habitación y a vehículos en el municipio, que consta en los reportes que recibió del anterior director de Seguridad Pública, Francisco Martínez Espinoza.
Las altas cifras delictivas que crecieron de forma exponencial en los últimos años, obligaron a la actual Administración a buscar mecanismos más eficaces de atención a la delincuencia.
“Uno de los capítulos importantísimos es la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, es urgente y que tiene por ejemplo en el artículo 45 del proyecto de Reglamento, tan sólo las facultades que tendría el nuevo Secretario de Ciudadana”, dijo José Luis Pliego Hernández, presidente de la Comisión de Reglamentos.
Entre las facultades destaca que el Secretario, junto al Presidente Municipal, podrá definir las políticas en materia de Seguridad Pública, Seguridad Vial, Transporte, Prevención del Delito; definir políticas de cooperación con autoridades federales y estatales.
Podrá elaborar el programa de Movilidad municipal, y presentar dentro de los primeros 2 meses del año, el Programa Municipal de Seguridad Pública y Prevención del Delito; e integrar bases de datos de los elementos de seguridad pública conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por su parte, el alcalde Ricardo Ortiz destacó que el Reglamento Orgánico agilizará la aprobación de los reglamentos de área, además de permitir la conformación de 12 borradores de reglamentos en materia de seguridad, tránsito, y protección civil.
