Empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas conformaron la Asociación de Fabricantes e Industriales del Rincón para fortalecer su crecimiento.
Se unieron alrededor de 70 industriales tanto de San Francisco como de Purísima del Rincón y de otros municipios aledaños.
Con la asistencia de diferentes autoridades estatales y de empresarios, ayer se llevó a cabo la toma de protesta del Consejo de la asociación.
Entre los asistentes destacó la presencia de Elías Villegas, la diputada María Guadalupe Velázquez; Abel Lira Ramírez, subdelegado de la Secretaría de Gobernación; Jorge Raúl Ortega Gutiérrez, dirección de Cuero y Calzado,Textura y Confección del Estado.
Cada uno de los invitados destacó en su momento la importancia de que los industriales se unan a través de este tipo de asociaciones, para lograr tanto en conjunto como individualmente el crecimiento proyectado.
En su momento, el subdelegado de la Secretaría de Gobernación en el Estado, Abel Lira Ramírez, indicó que la asociación serviría para evitar las situaciones por las que atravesaron algunos empresario con la Procuraduría de Justicia, además de tener un apoyo con la presencia de sus propias marcas.
Aunque aclaró que la Asociación por sí sola no representa una garantía, sólo si cada uno de los integrantes hacen lo que corresponde.
Sin embargo, las autoridades asistentes dijeron que apoyarán la Asociación desde el punto de vista que compete al área que representan.
La diputada Guadalupe Velázquez Díaz aseguró que apoyará a los empresarios buscando un acercamiento con las delegaciones federales en el estado de Guanajuato sobre programas productivos.
“Nosotros trataremos, como gestores, de acercarlos a esos programas a los que no han tenido acceso, por desconocimiento o por otros factores, sobre todo en el asunto del registro de su marca”.
Buscan competir
con grandes marcas
“Queremos que el Gobierno voltee a vernos, hacer de su conocimiento nuestros proyectos y, además, ser generadores de empleos”, señaló el presidente del Consejo.
Quien agregó que la finalidad de la asociación es impulsar y competir con las grandes marcas.
“La realidad es que no todos recibimos la mismas oportunidades… y buscaremos el apoyo para que cada uno vaya generando su propia marca y que compita”.
Aunque aclaró que muchos ya cuentan con marcas propias, dijo que la Asociación no se hizo solo por la marca, o lo que llaman la competencia desleal.
“Se hizo pensando en todos los fabricantes de diferentes áreas e incluso proveedores para crecer con apoyos de gobierno… cada uno hacemos marca y queremos buscar impulsos y que éstos se distribuyan entre más empresas”.
Aseguró que hasta el momento se cuenta con alrededor de 70 asociados, sin embargo, reconoció que seguramente serán muchos más los que se integren, debido a la cantidad de empresas que conforman Purísima y San Francisco del Rincón.
