Indígenas chichimecas sostuvieron que no se sintieron ni ofendidos ni discriminados con los comentarios que hizo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, Luz Elena Govea, en relación a que no los imaginaba detrás de un escritorio.

Varios integrantes de la Gran Nación Chichimeca Pame se reunieron con la presidenta del Congreso local, la diputada priísta Guadalupe Velázquez Díaz, a quien le aseguraron no haberse sentido ofendidos por los comentarios ocurridos en una sesión de la comisión la semana pasada.

El represente del grupo, Ricardo Trejo López, aseguró que se trato de un mal entendido que tuvieron los medios de comunicación; una información que se manejo de forma dolosa. Esta afirmación la hicieron previamente a través de un documento que circularon en el Congreso del Estado y a medios de comunicación.

“Nosotros no nos sentimos ofendidos de nada, ella nos brindó que nos va ayudar como diputada…discriminación no sentimos, el comentario que ella hizo fue que de nosotros somos como un emblema de nuestras comunidades, y en verdad si”, sostuvo.

Aseguró que vender nopales en sus comunidades es algo digno y aseguró que si ellos no hicieran este tipo de actividades correría el riesgo de perderse el trabajo del campo y también la cultura Chichimeca.

A pregunta expresa de si él como indígenas se veía detrás de un escritorio respondió: “Le voy a decir que si y no, porque a final de cuentas yo no me voy a poner como ustedes (los reporteros) detrás de una cámara, yo soy amansador de caballos…que tal que me vengo (a la ciudad) y se perdió el chichimeca”.

Respecto a una apertura de oportunidades para las personas más jóvenes de la comunidad, el líder chichimeca aseguró que existen estos espacios para sus hijos e incluso señaló tener una hija que cursa estudios universitarios.

Llegan a acuerdos

La diputada Guadalupe Velázquez Díaz aseguró que después de la reunión con indígenas de la comunidad chichimeca se llegó al acuerdo de promover la armonización de la legislación federal y sostuvo que no se sintieron ofendidos por los comentarios de la legisladora Luz Elena Govea.

“A mi me lo hicieron saber ellos, que ellos no se habían sentido agraviados por el comentario porque ya habían tenido todo el contexto de esta comisión, sin embargo, rescatemos lo importante de los acuerdos que se tomaron en la comisión la atención a los grupos vulnerables, a los grupos étnicos en cualquier parte del estado en que estén”, señaló.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *