El alboroto de Pedro Sola este lunes en Twitter, al revelar su homosexualidad, causó todo tipo de bromas y especulaciones entre los usuarios de la red social, además de volverse “Trending Topic”.
El conductor de “Ventaneando” comentó que nunca ha estado en el “clóset” y que siempre se ha mostrado tal cual es.
“Yo respeto a la gente, si la gente es gay y lo quiere contar, pues que lo cuente. Yo una vez lo acepté y bueno, si no le he contado abiertamente tal cual, es porque he entendido que el chisme del gay es un chismazo”, declaró al programa de radio Fórmula Dominical.
La mayoría de los usuarios de las redes sociales bromearon con la información.
“Ah no ma Pedro Sola es gay nunca me lo hubiera imaginado”, posteó @sammycigarroa.
“En los baños públicos ahora escriben: Pedrito Sola el que lo lea”, fue otro comentario.
Otros comentaron que las declaraciones de Sola se estaban utilizando como una distractor ante la noticia de que Ricardo Salinas Pliego, el presidente de TV Azteca, está relacionado con la investigación que vincula a empresarios mexicanos con paraísos fiscales, denominado como “Papeles de Panamá”.
“Pedro Sola se declara gay para encubrir a Ricardo Salinas Pliego, ¿cuando se filtren los demás documentos saldrá del clóset Daniel Bisogno?”, escribió @AurumPhi en Twitter.
“Es lo mejor q tenía para defenderse @RicardoBSalinas @pedrosola #panamapapers”, comentó @Gis2905.
Se lavan celebridades las manos
Además de Salinas Pliego, otros nombres de famosos que figuran en el escándalo “Papeles de Panamá” son: Pedro Almodóvar, Jackie Chan, Edith González y Daddy Yankee.
Éste último, rechazó estar involucrado en un presunto fraude fiscal con uno de sus conciertos en Perú en 2006, como señala una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas en Puerto Rico.
El cantante rechazó la información que lo vincula con el bufete legal panameño Mossack Fonseca, señalado como “Papeles de Panamá”.
“Todas las contrataciones de bufetes de abogados que se han realizado por los pasados 10 años se han hecho a través de nuestro bufete Prado Núñez & Asociados”, señaló Daddy.
También se involucró al cineasta Pedro Almodóvar, pero su hermano, el productor Agustín Almodóvar asumió la responsabilidad de la gestión de la productora El Deseo y la constitución en 1991 de una sociedad, citada en los “Documentos de Panamá”, en la que él y su hermano aparecen como apoderados.
Denominada Glen Valley Corporation, la sociedad opaca fue registrada en las Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado paraíso fiscal.
De hecho, los actos de promoción programados para hoy, de la película “Julieta”, la más reciente de Pedro Almodóvar fueron suspendidos.
“Ante la prioridad informativa en temas ajenos a Julieta, hemos decidido desde El Deseo desconvocar el photocall y junket previstos para el día de mañana”, explicó la productora de Almodóvar en un breve comunicado, de acuerdo a lo publicado por El País.
