El crecimiento exponencial de la infraestructura y de especies animales en exhibición, han logrado que en los últimos 5 años el parque Zoológico de Irapuato (ZooIra) pasara de ser un recinto ecológico al principal punto turístico del municipio.

Jorge Barroso Espinal, director del parque, destacó que el recinto es un importante generador de derrama económica, creación de empleos y oportunidad de formación educativa, pues cuentan con convenios de colaboración con universidades de varios estados.

Con la llegada de 29 empresas nacionales y extranjeras en los últimos 3 años, también han llegado nuevos habitantes que los fines de semana disfrutan de los atractivos del parque, que cuenta con 528 animales de 113 especies.

“Es el gran plus y la punta de lanza en recintos turísticos en la ciudad, tenemos un Centro Histórico muy bonito pero como lugar turístico real está el ZooIra, eso te da a conocer el valor económico que tiene el parque”, destacó.

Enfatizó que al año, se invierten 6 millones de pesos en el mantenimiento del parque, de los cuales 60% son destinados a la alimentación y medicación preventiva para los animales, mientras que el 40% restante se dirige a la nómina.

El ZooIra emplea a 30 personas de forma directa, además de generar empleo para 60 familias más de comerciantes semifijos y personal que presta sus servicios de limpieza y vigilancia al exterior del recinto.

“En la alimentación estamos hablando de una diversidad de proveedores y tratamos de hacerlo con locales, para que el dinero se quede aquí, todo lo que es frutas, verduras, legumbres, semillas, las compramos en la Central de Abastos y eso genera una derrama económica, generamos dinero ahí y gana el productor, el distribuidor, el locatario”, señaló.

Barroso Espinal dijo que además, el transporte público como autobuses y taxis también se ven beneficiados con el funcionamiento del parque, ya que muchas familias irapuatenses y de la región acuden por estos medios.

“Constantemente recibimos escuelas que rentan autobuses para venir a un lugar que no sólo es un recinto turístico sino también educativo, creo que con un poquito de mayor mercadotecnia, una inversión puede generar una derrama económica muy grande, por ser un polo turístico”, comentó.

El Director refirió que concibe al parque Zoológico como un círculo económico, capaz de generar ganancias para mantenimiento, empleos en el comercio y servicios, además de dar dinamismo al sector turístico de Irapuato.

Crece lento pero firme

Este próximo 30 de abril, el parque Zoológico de Irapuato cumple 23 años de existencia y aunque el director ha señalado que su crecimiento ha sido lento, también lo define como firme, pues no ha dejado de recibir apoyos económicos que se destinan a la mejora de las instalaciones.

“El crecimiento ha sido lento pero firme y constante, tan es así que en 23 años el Zoológico ha subsistido, ahora empieza a vivir, a crecer y hablar de sí mismo, por todo el trabajo de estos años”, dijo.

Señaló que el apoyo del Gobierno ha sido constante, a menor y mayor cantidad por parte de las administraciones públicas, que detectaron al parque como un punto a explotar para generar atracción de turistas y economía.

“El Zoológico no nada más es un recinto de ecología sino también que es un lugar de aprovechamiento turístico, bajo ese plus es que la autoridad decide ser más firme y constante en los apoyos, con esta sinergia se logran cosas maravillosas, ha sido un paso lento pero muy firme”, destacó.

Apoyan a la formación educativa

Desde el año 2013, Barroso Espinal se dio a la tarea de firmar convenios con universidades de varios Estados del país, para que los estudiantes de veterinaria puedan realizar sus prácticas profesionales y aportar sus conocimientos en el cuidado de las especies del parque.

Actualmente tiene convenios con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Universidad de Aguascalientes, Universidad de Guanajuato y la Universidad de Zacatecas.

“Tengo médicos que viene a hacer sus prácticas por 6 meses, entonces siempre hay alguien monitoreando a los animales para ser exitosos con los programas de reproducción”, dijo.

Los exitosos programas reproductivos de ZooIra han sido un ancla más para atraer visitantes, pues han logrado reproducir tigres blancos, jaguares, leopardos, hipopótamos, leones, dromedarios, bisonte americano, papiones de guinea y muchas más especies que en otros zoológicos no se han logrado.

“Ha sido buena publicidad que el zoo ha despuntado muy fuertemente como uno de los más importantes en la reproducción animal en cautiverio, como el jaguar donde hemos sido muy exitosos, eso nos ha dado un plus”, puntualizó.

En 2015 fueron 24 especies las que lograron reproducir con 73 ejemplares, mientras que en 2014 fueron 50 ejemplares los que se obtuvieron en cautiverio de forma exitosa.

“Lo más importante no es la cantidad sino la calidad de especies que estamos reproduciendo”, dijo.

Entre los proyectos de reproducción, el zoológico busca concretar gestación en cocodrilos que no se ha logrado en Irapuato y también con serpientes, monos titi y guacamayas, donde no se ha tenido éxito en la reproducción.

Promoción a nivel nacional

La promoción de ZooIra ha ido en aumento en los últimos años, gracias a los grandes avances en tecnología que permitió la creación de una página web www.zooira.com.mx y los perfiles oficiales en Facebook y Twitter.

A la par, se han apoyado en organismos como la coordinación de Turismo Municipal de la Dirección de Desarrollo Económico, la Organización de Convenciones y Visitantes (OCV), así como la Secretaría de Turismo de Guanajuato.

“Con la Secretaría de Turismo somos tomados en cuenta en revistas nacionales, trípticos, flayers y estos organismos de ofrecimiento turístico en ferias, foros, convenciones, van y promocionan el zoológico”, destacó.

Pero sobre todo, la mejor publicidad que tienen es la que va de boca en boca, pues la gente que regresa después de muchos años se da cuenta del crecimiento de la infraestructura y las especies en exhibición, lo que les ayuda a que más personas de la región y el país decidan visitar el recinto.

“La gente que dejó de venir hace tiempo y regresó recientemente, ve los cambios estructurales y la mejora en la calidad de los especies animales, ellos lo comentan y se multiplica por 10”, enfatizó.

Asimismo, indicó que aunque no cuentan aún con un plan de promoción para las comunidades extranjeras que llegaron a Irapuato con el “boom” industrial, a corto plazo planean una estrategia para llegar a esas instancias, a través de programas, paquetes, e incluso visitas VIP.

Proyectos para ZooIra en 2016

El Director de ZooIra indicó que el principal proyecto que tienen para este año es sumarnos a la creación del Mega Parque anunciado por el Gobierno Municipal, y poder discernir si continuarán con los planes de crecimiento de infraestructura que ya se tenían al interior.

“Este Mega Parque es la punta de lanza en materia de inversión turístico y generación de desarrollo económico en la zona, así lo percibimos, como un gran detonante para Irapuato, tienen muchas ventajas”, destacó. 

Otro de los proyectos importantes es el mejoramiento de la infraestructura al interior con arreglo de caminos, baños públicos, construcción de palapas y de comedores, acciones para las que ya se busca el recurso.

A la par, este año el Gobierno Estatal y Municipal, a través de la Secretaría de Turismo de Guanajuato destinará 10 millones de pesos para la continuación de las obras de la Granja Infantil y la Entrada Principal, las cuales ya han avanzado en varias etapas.

Invita a festejo

Jorge Barroso Espinal invitó a la ciudadanía de Irapuato y la región a participar en el festejo del 23 aniversario del ZooIra los días 29 y 30 de abril, en donde tendrán sorpresas para chicos y grandes.

“Los invitamos a vengan a celebrar el día del niño, donde vamos a tener regalos para los primeros 2 mil niños que lleguen, se les va a dar lunch, rifas, juguetes, payasos, magos, juegos mecánicos, toda una verbena, la entrada será gratuita para el público en general”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *