Los altos índices delictivos que presenta Guanajuato deben revertirse, pues se cuenta con la infraestructura para atender los problemas de seguridad, aunado a que organismos y cámaras empresariales están dispuestos a apoyar en la vigilancia, señaló Roberto Marrufo, presidente de Fecanaco.

AM dio a conocer que en Guanajuato se cometieron 279.5 delitos diarios durante los 2 primeros meses del año, lo que colocó al Estado en tercer lugar a nivel nacional, por debajo del Estado de México y el Distrito Federal.

“Ya lo veníamos diciendo desde hace mucho, que esto va creciendo en Guanajuato, es una tristeza con la infraestructura que se tiene, lo cierto es que vivimos un índice de inseguridad muy fuerte, creo que tiene que aplicarse la Secretaría de Seguridad para tener derecho a vivir en paz y seguros”, dijo.

Marrufo Sada indicó que no sólo las autoridades deben reforzar las acciones, sino también los ciudadanos y organismos empresariales, que han tomado medidas de autocuidado para evitar la delincuencia.

Refirió que en todos los entornos sociales, debe existir más participación en cuanto a la vigilancia, proteger las casas y negocios, acciones que podrían inhibir la delincuencia y a largo plazo, lograr tranquilidad.

“Siento que el Gobierno está haciendo lo suyo, están actuando los 3 niveles con el Ejército, la Policía Federal, Estatal y Municipal, pero también hay que poner nosotros de nuestra parte, buscar revertir esto a la brevedad posible”, enfatizó.

Indicó que tanto el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez como el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca, pueden tomar en cuenta las acciones de las cámaras de comercio para inhibir el delito, a fin de que Guanajuato no escale posiciones en los estados con más delincuencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *