Desde el 2012, cuando comenzaron los trabajos del Ferroférico, a la fecha, el costo estimado para la conclusión del mismo se ha ido elevando, siendo, en primera instancia, insuficientes los 500 millones de pesos que destinarán las empresas Ferromex y Kansas City Southern. 
Los 500 millones de pesos destinados para el Ferroférico podrían significar tan solo una quinta parte de los 2 mil 400 millones que hace falta para su conclusión, esto bajo la atenuante que dicha cifra se ha ido elevando con el paso de los años. 
El cálculo para esta obra se estimaba en 4 mil 938 millones de pesos, no obstante el año pasado, el subdirector de Transporte del Centro SCT Guanajuato, Juan José González Ramírez, puntualizó en entrevista con am que el costo íntegro del proyecto que consta de dos libramientos ferroviarios, un canal hidráulico, un viaducto ferroviario donde su construcción está detenida desde julio del año pasado, un puente sobre el canal hidráulico del camino real y un paso inferior vehicular, podría superar los 5 mil 800 millones de pesos. 
En 2009, cuando el entonces presidente de la República, Felipe Calderón, anunció oficialmente el proyecto, se destinó una inversión de 600 millones de pesos, no obstante un informe de Hacienda y Crédito Público reveló que sólo se utilizaron 40 millones.
Fue hasta octubre de 2012 cuando se iniciaron los trabajos de la obra de forma oficial, si bien en un principio el proyecto estaba contemplado que concluyera 18 meses más tarde y una posterior prórroga hasta marzo de 2015, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha reiterado en diversas ocasiones que el principal obstáculo para su conclusión en la falta de recursos económicos por parte de la Federación. 
En octubre de 2014, el delegado de la SCT en Guanajuato, Leoncio Pineda Godos, afirmó, que el libramiento ferroviario tenía un 73% de avance, por lo que hacía falta un aproximado de mil 500 millones de pesos para concluir las cinco etapas. 
Sin embargo, para febrero del año pasado, se estimaba que el monto invertido en la obra ya rondaba los 5 mil 582 millones de pesos, es decir, el costo del distribuidor se había elevado un 13% y con 77% de su construcción. Para el primer bimestre de 2015, la cantidad para concluir el Ferroférico había ascendido a mil 800 millones de pesos.
En el segundo semestre de 2015, la cifra había ascendido a 2 mil 400 millones, es decir, el costo total de todo el proyecto podría superar los 7 mil millones de pesos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *