El comandante de Bomberos, Luis González Acosta señaló que durante enero y febrero se han reportado 729 servicios por incendio en la ciudad, donde la mayor cantidad se los llevan los incendios en lotes baldíos con 371 reportes.
El comandante señaló que de estos reportes, en enero de este año se tuvieron 149 servicios por incendio en pastizales, 23 a casas habitación y 188 incendios en lotes baldíos.
En febrero, González Acosta refirió que se tuvieron 152 incendios en pastizales, 183 en lotes baldíos y 34 servicios de incendios en casa habitación.
“Las personas desechan materiales como botellas de vidrio, pilas, latas y/o productos en aerosol que originan flamas y se traducen en incendios, y para evitar incendios en las casas, las personas deben evitar sobrecargar los enchufes eléctricos, mantener encendedores y fósforos fuera del alcance de los niños”, señaló Gozález Acosta, sobre algunas medidas preventivas para bajar los incendios en esta época del año.
En cuanto al año anterior, en enero del 2015 se tuvieron 317 servicios de esta índole, donde 266 servicios fueron de pastizales, 39 en casas habitación y 12 en lotes baldíos, mientras en febrero del año pasado se contabilizaron 150 incendios, de los cuales 9 fueron en lotes baldíos, 23 en casa habitación y 118 en pastizales.
Peligro en esta temporada
González Acosta dijo que este problema se genera por los desechos que la gente tira en lotes baldíos, la mala instalación eléctrica en las casas y la quema de pastizal sin supervisión.
Sin embargo, el clima caluroso y de poca lluvia que se tiene actualmente en la ciudad provoca que aumente el riesgo de incendio, pues la hierba seca con cualquier fuego se quema y representa peligro para los ciudadanos.
De esta manera en los primeros 2 meses de este año se han reportado 729 servicios de Bomberos por incendios.
Reportan saldo blanco en escuelas
Hasta el momento, no se han presentado robos en centros educativos de Irapuato y los municipios aledaños, así lo dio a conocer el Delegado de la Región VI Sur Oeste de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), Gabriel Espinoza Muñoz.
Para el periodo vacacional de Semana Santa, padres de familia se organizaron en la vigilancia de planteles tanto en zona urbana como rural, además de que algunos decidieron sacar las pertenencias de valor y guardarlas en lugares seguros.
“Hasta el día de hoy no tuvimos ningún reporte, estuvo todo tranquilo, esperamos poder regresar y operar en condiciones normales”, refirió.
Espinoza Muñoz agradeció la participación de las autoridades municipales de seguridad en los 6 municipios de la región, que aunados a los padres de familia, prestaron sus servicios para mantener seguros los planteles.
Establecen protocolos
Indicó que antes de la salida de vacaciones, se establecieron los protocolos internos, para que los directores de escuelas definieran las estrategias de fortalecimiento de la seguridad, pues los robos afectan en gran medida la educación de los menores.
“Esperemos que estas medidas que tomamos hayan rendido frutos para retomar clases el próximo 5 de abril sin ningún contratiempo”, señaló.
Asimismo, el delegado Regional indicó que a la reanudación de las clases el próximo martes, los padres de familia continuarán con las labores de vigilancia a las escuelas, ya que es importante prestar el servicio social de forma permanente.
“Las escuelas son utilizadas en el día y en la noche se quedan sin resguardo, ahí es donde las comunidades nos ayudan, agradecemos el apoyo que nos dan los padres de familia y vecinos de comunidad, pedirles que se fortalezca esa vigilancia”, finalizó el Delegado de la SEG.
